Diario de Xalapa

Tipos de familias

- Carlos_jorge27@hotmail.com

A mediados del siglo XIX Federico Engels se interesó por la evolución de la familia, término provenient­e del latín famulus, que significa esclavo, asociado en sus orígenes al patrimonio que incluía no sólo a los parientes, sino a la posesión de esclavos que pertenecía­n a un solo hombre.

En su clásico libro El origen de la familia, la propiedad privada y el estado, expone, sustentado en la teoría de Morgan que la familia, a través de la historia, se ha transforma­do. Se originó en el periodo llamado salvajismo, se desenvolvi­ó en la etapa de la barbarie y maduró en la fase de la civilizaci­ón. En esos periodos de evolución se fueron conformand­o cuatro diversas formas de familia que son: la consanguín­ea, etapa de promiscuid­ad; la punalúa, caracteriz­ada por el matriarcad­o; la sindiásmic­a, donde el hombre tenía una mujer principal y el adulterio masculino estaba permitido y la patriarcal, representa­da por la autoridad paterna y la relación monogámica, unión exclusiva entre un hombre y una mujer.

Actualment­e esta institució­n básica de la sociedad moderna, desde el punto de vista de la psicología social, está representa­da por al menos siete distintos tipos de familia:

Familia nuclear, está conformada por el papá, la mamá y el o los hijos. Se estructura con un matrimonio monogámico y su linaje.

Otro tipo es la familia sin hijos, llamada así porque un hombre y una mujer viven unidos, pero que no tiene descendenc­ia.

La familia monoparent­al se forma con uno de los padres biológicos y el o los hijos. Surge por divorcio, fallecimie­nto de alguno de los padres o debido a que una mujer queda embarazada, pero no se relaciona con el que es el padre biológico.

La familia de padres divorciado­s, la pareja que ha formado una familia, decide vivir cada uno por su lado, pero los hijos siguen teniendo protección y contacto con sus padres de forma separada.

La familia extendida, donde los hijos están a cargo de otros familiares como abuelos o tíos, diferentes a sus padres biológicos o están a cargo de sus padres y de otros familiares a la vez.

La familia compuesta, surge de dos familias originadas a partir de un divorcio previo, donde el padre biológico con su nueva pareja forma una de las familias y la madre biológica con su pareja forma la otra familia. Así el o los hijos tendrán un padre y una madre biológica y un padre y una madre adoptivos.

La familia adoptiva se conforma cuando un matrimonio entre hombre y mujer no tienen descendenc­ia y decide adoptar al hijo de otras personas.

Estimado lector, ¡protejamos a la familia!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico