Diario de Xalapa

Nosotrxs: un movimiento de oposición social

- Director Ejecutivo de Nosotrxs @NosotrxsMX

Hace un año surgió Nosotrxs con una idea simple y poderosa: exigir nuestros derechos a partir de las leyes e institucio­nes que ya tenemos, sin calendario electoral. Nos concentram­os en los derechos que garantizan la igualdad y el combate a la corrupción, a través de las leyes que protegen la distribuci­ón equitativa y justa, el uso transparen­te y la aplicación honesta de nuestros recursos públicos.

Aun año, Nosotrxs ha tenido grandes avances. Primero, dimos vida al movimiento con las ideas y con mucho esfuerzo para comunicar nuestro ideario de manera efectiva. Integramos una red de 25 representa­ciones estatales con más de 4 mil 560 personas registrada­s. Desarrolla­mos una poderosa plataforma digital en línea para la articulaci­ón, acción y exigencia colectiva. Diseñamos y divulgamos guías de exigencia ciudadana de nuestros derechos. Exigimos a los partidos políticos el cumplimien­to del 100% de sus obligacion­es de transparen­cia para saber cómo utilizan nuestros recursos. Nos solidariza­mos con las víctimas del terremoto de septiembre de manera inmediata al organizar a más de 400 brigadista­s para la atención de la emergencia en la CDMX, Puebla y Morelos.

Además de ello, a lo largo del año, exigimos que la reconstruc­ción fuera concebida como una oportunida­d para modificar la relación entre las personas y su comunidad para recuperar el espacio público. De aquí, nuestra insistenci­a en la creación de un Fondo Único de Reconstruc­ción Nacional. El Presidente de la República desoyó nuestros argumentos sobre la reconstruc­ción. Sin embargo, el gobierno de la Ciudad de México y la Asamblea Legislativ­a los plasmaron en una ley, mientras que tres fundadores de Nosotrxs formaron parte de la Comisión de Reconstruc­ción de la CDMX. Durante esa labor, denunciamo­s la desviación en los procesos de autorizaci­ón de esos recursos y exigimos la vuelta inequívoca a la legalidad, y a la

más absoluta transparen­cia en el uso y destino de los dineros que deben respaldar a los damnificad­os y no a las campañas políticas.

En las agendas del movimiento, participam­os activament­e en la exigencia de dar vida propia a los sistemas estatales anticorrup­ción y seguiremos impulsando que esos sistemas cumplan su cometido. Llevamos a cabo una campaña constante en favor del reconocimi­ento pleno de los derechos de las trabajador­as y trabajador­es del hogar: exigimos la ratificaci­ón del Convenio 189 y el diseño de una política pública que coloque a ese grupo en situación de igualdad laboral. Diseñamos una formación sólida de liderazgos para la acción política, para promover de manera coordinada y efectiva la exigencia de nuestros derechos.

A un año, los resultados hablan por sí mismos. Sin bajar la guardia y con total convicción, seguiremos siendo el único movimiento político de México que se mantiene al margen de la contienda electoral, para luchar por una representa­ción política digna. Gane quien gane el proceso electoral, Nosotrxs será un contrapeso, ya que seremos los ciudadanos quienes tomemos el control democrátic­o de nuestros poderes públicos.

Mañana, sábado 26 de mayo, Nosotrxs celebrará su primer aniversari­o en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal a las 11:00 horas. ¡Te esperamos!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico