Diario de Xalapa

Hay carreras en las que mujeres son minoría

Hay quienes piensan aún que algunas licenciatu­ras son sólo para hombres

- KARLA CANCINO

El estigma de pensar que algunas carreras son exclusivas para hombres y otras exclusivas para mujeres se mantiene en los procesos de ingreso a la educación superior, reconoció Esther Hernández Palacios, coordinado­ra de la Unidad de Género de la Universida­d Veracruzan­a.

“Se sigue pensando que enfermería es sólo para mujeres, aunque cada vez hay más varones y se sigue pensando que ingeniería es sólo para varones, aunque cada vez hay más mujeres”, indicó. Sin embargo, consideró que la inclusión en programas educativos que se pensaban para el sexo opuesto es mayor por parte de los varones. “Quizá haya más varones en enfermería que mujeres en ingeniaría­s pero ya hay. No hay paridad pero ya se traspasó la frontera”, dijo.

En entrevista dio a conocer que aunque aun no se tienen los datos del proceso de ingreso 2018 a la Universida­d Veracruzan­a, existen carreras y regiones en las que las mujeres aún son minoría y encuentran más dificultad­es para acceder a la educación superior.

La académica universita­ria dio a conocer que desde esta unidad se han llevado a cabo cursos con los directores de las y facultades para que desde los programas educativos se contemple la igualdad de género.

ESTHER HERNáNDEZ

UNIDAD DE GéNERO

Quizá haya más varones en enfermería que mujeres en ingeniaría­s pero ya hay. No hay paridad”.

Reconoció que aunque hubieron “primeras horas” difíciles, los académicos y autoridade­s rompieron barreras y se logró reflexión de los temas de género.

“No sólo es la perspectiv­a de género desde los derechos de la mujer sino también desde las masculinid­ades y la comunidad lésbico-gay”, consideró Esther Hernández Palacios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico