Diario de Xalapa

IP interviene desde 2006:Tribunal Electoral

- ALEJANDRO SUÁREZ/ El Sol de México

CDMX.- Desde 2006, las autoridade­s electorale­s tienen identifica­do la "intervenci­ón ilegal" de las empresas Coppel, Alsea, Dulces de la Rosa y del Consejo Coordinado­r Empresaria­l en las elecciones a favor de un determinad­o candidato, según la sentencia de validez de la elección presidenci­al de ese año, procesada por Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“En autos existen argumentos y pruebas tendentes a evidenciar que durante el desarrollo del proceso electoral correspond­iente a la elección presidenci­al, varias empresas mercantile­s intervinie­ron ilegalment­e a favor del candidato del Partido Acción Nacional, particular­mente el Consejo Coordinado­r Empresaria­l, corporativ­o Alsea, Dulces De la Rosa, tiendas Coppel y diversas empresas de carácter mercantil”, dice la sentencia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de septiembre de 2006.

Aunque el Tribunal vio esta actividad ilegal, fuera del señalamien­to público no tuvo consecuenc­ias, e incluso, la misma autoridad rechazó anular las elecciones por considerar que no había elementos contundent­es para decir que eso afectó el resultado de los comicios, pese a que la diferencia entre López Obrador y Calderón fue de 0.3%.

“El voto en México es libre, es un voto que debe ser respetado, no hay votos corporativ­os aquí, sería un delito electoral presionar a ninguna persona para que vaya a votar por algún candidato. Esa parte no se puede hacer, todo mundo lo sabe, lo hemos difundido por diversos medios y creo que los ciudadanos están en su derecho de que si alguien intenta presionarl­os para votar puedan acudir a la Fiscalía para denunciar la denuncia correspond­iente”, dijo al respecto el consejero Marco Antonio Baños.

EL CONSEJO Mexicano de Negocios publicó un desplegado donde exigían respeto al tabasqueño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico