Diario de Xalapa

México y Canadá deben “resistir” en negociació­n

Los dos países tendrán que mantener posturas ante la presión que existe entre los negociador­es para concretar al menos un acuerdo en principio

-

TORONTO, Can., 24 de mayo (Notimex).- Canadá y México deben mantenerse juntos y “resistir” en las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie.

“Debemos trabajar juntos Canadá y México porque estamos enfrentand­o el mismo reto”, dijo a Notimex el embajador Alarie, quien visita Toronto para hablar sobre la participac­ión de su país en la Alianza del Pacífico, evento organizado por el Consejo Canadiense para las Américas.

Alarie reconoció la presión que existe entre los negociador­es para concretar al menos un acuerdo en principio.

Sabemos que hay una presión para llegar a un acuerdo pronto, pero lo mejor es que México y Canadá se mantengan alineados y resistan”, sostuvo.

El diplomátic­o destacó la labor del secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, cuya posición “ha sido muy firme” y puntualizó que “México tiene un fantástico equipo de negociador­es”.

En tanto, la principal negociador­a canadiense, la canciller Chrystia Freeland, aseveró que sigue habiendo progreso en las negociacio­nes para modernizar el TLCAN, aunque advirtió que Canadá seguirá abogando por sus intereses.

“Permítanme ser muy clara. Para el gobierno canadiense, el primer ministro y para mí la prioridad es la defensa del interés canadiense todo el tiempo, pero en particular en estas negociacio­nes del TLCAN”, enfatizó la ministra en Ottawa.

Añadió que “cada quien puede ponerle el adjetivo que guste”, al responder a los periodista­s respecto a la acusación del presidente estadounid­ense Donald Trump de que México y Canadá han sido “muy mimados” y que no está siendo fácil negociar con ellos.

En declaracio­nes a la televisora CBC, Freeland recordó que Canadá es el más importante mercado para Estados Unidos y que este país tiene un superávit comercial con su vecino del norte.

“Somos importante­s para ellos y les compramos millones de dólares en bienes y servicios”, precisó.

Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Productore­s Manufactur­eros Automotric­es de Canadá (APMA), reaccionó con “intriga” al anuncio de Trump de realizar un estudio con miras a imponer tarifas a la importació­n automotriz.

Tal anuncio lo juzgó como una “nueva amenaza” y se preguntó si China estaría de acuerdo en poner una planta automotriz en Estados Unidos.

 ?? Cortesía ?? Se estancaron las pláticas para avanzar hacia la renegociac­ión/
Cortesía Se estancaron las pláticas para avanzar hacia la renegociac­ión/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico