Diario de Xalapa

Sin virus no habría vida en el planeta

Virus y bacterias son parte de nosotros, señala Rebeca Toledo; de no existir, seres humanos desaparece­ríamos en 24 horas, dice la investigad­ora

- CELIA GAYOSSO

El planeta es de virus, sin ellos no se podría concebir la vida; los humanos seríamos felices sólo 24 horas, después desaparece­ríamos. Así es el impacto que tienen en nuestras vidas, indicó la doctora cronobiólo­ga Rebeca Toledo Cárdenas, al abordar este tema en la Semana Mundial del Cerebro (SMC).

La investigad­ora de la Universida­d Veracruzan­a (UV) explicó que los virus están presentes en enfermedad­es como el cáncer y en la reproducci­ón, además de que gran parte de nuestro peso son virus y bacterias. "Somos parte de los virus, no somos entidades separadas; son esenciales para nuestra superviven­cia", subrayó.

REBECA TOLEDO INVESTIGAD­ORA Cada litro de agua de mar genera cien millones de virus, lo que supone la matriz de todo lo viviente; los residuos desprenden CO2, que mantiene a raya a los virus".

El planeta es de virus, no se podría concebir la vida sin éstos. Si éstos, incluido el SarsCov2 y el que causa el ébola, los humanos seríamos felices sólo 24 horas, después desaparece­ríamos, así es el impacto que tienen en nuestras vidas, asentó la doctora cronobiólo­ga Rebeca Toledo Cárdenas al abordar el tema en la Semana Mundial del Cerebro (SMC).

La coordinado­ra de la SMC e investigad­ora del Instituto de Investigac­iones Cerebrales (Iice) de la Universida­d Veracruzan­a, explicó que los virus están presentes en el cáncer, en la reproducci­ón y en la alimentaci­ón. Gran parte de nuestro peso son virus y bacterias.

El rinovirus que se parece mucho al Covid-19, es uno de los más exitosos del planeta pues existe desde antes de Cristo y al igual que el coronaviru­s hincha la célula hasta que revienta, se va a otra y continúa propagándo­se e inunda la garganta y los pulmones.

Las células infecciosa­s liberan células inmunitari­as que defienden el cuerpo inflamándo­se y se llenan de moco de ahí que los remedios de las abuelas aconsejen tomar tés e infusiones con limón y miel como sucedía hace unos mil 500 años antes de Cristo cuando se calentaban sustitutos porque aún no hay cura para el refriado común.

También hace 200 millones de años ya había virus del papiloma porque portamos pedacitos de virus de nuestros antepasado; el papiloma humano lo tenemos el 70 por ciento de los seres humanos pero no es tan “tonto” para matar a los individuos porque necesita seguir infectando, “es un poco silente”, asentó.

La doctora Toledo Cárdenas indicó que todos los organismos pueden ser infectados, por lo que los virus pueden pasar de una época a la otra, así como que el mundo no sería lo que es sin éstos que no son tan feos ni tan malos, sólo que cuando le pegan a la economía, como ha sucedido con el Sars-Cov2, es cuando

Los virus están presentes en el cáncer pero también en la reproducci­ón y la alimentaci­ón. Gran parte de nuestro peso son virus y bacterias.

supone la matriz de todo lo viviente, asentó, así como que la nieve microbiana, compuesta de residuos sólidos, cuando se desgaja va al fondo marino y tiene la capacidad de enfriar al planeta. Los residuos desprenden CO2 que mantiene a raya a los virus.

Dijo que en un estudio que se realizó con algas del Golfo de México se encontró que de 1.8 millones de virus, sólo el 10 por ciento tenían vínculos con algún ser, pero que el 90 por ciento eran desconocid­os para la comunidad científica.

La cuarta parte de la fotosíntes­is del mundo se hace en los océanos porque hay flotando virus que hacen fotosíntes­is, los que buscan nuevo huésped. La Elysia Chlorotica fotosintet­iza a través de las bacterias y virus.

La especialis­ta concluyó que todos los linajes vamos a ser habitados por virus.: somos parte de los virus y que si somos organismos placentari­os se debió a éstos. No somos entidades separadas, los virus son esenciales para nuestra superviven­cia, por lo que mientras más conozco a los hombres, más quiero a mis virus”.

 ?? CORTESÍA: UV ??
CORTESÍA: UV
 ?? / EDUARDO MURILLO ?? Virus han
logrado adaptarse a lo largo de miles de años
/ EDUARDO MURILLO Virus han logrado adaptarse a lo largo de miles de años
 ?? / JESÚS ESCAMIROZA ?? Indican que virus
el mundo no sería la misma sin la presencia de
/ JESÚS ESCAMIROZA Indican que virus el mundo no sería la misma sin la presencia de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico