Diario de Xalapa

Fomentan el náhuatl y la danza prehispáni­ca

- GUADALUPE CASTILLO El Sol de Córdoba

CÓRDOBA, Ver., 19 de marzo.- A través de las danzas prehispáni­cas y folklórica­s las integrante­s de la asociación civil Mujeres Voluntaria­s para el Desarrollo de Ixhuatlanc­illo buscan transmitir sus raíces y cultura apoyados de las nuevas generacion­es, por ello en sus bailes suman a los niños y jóvenes, pues sienten que estas expresione­s artísticas han sido ignoradas por las autoridade­s de los tres niveles.

Angélica Remigio Flores, integrante de la asociación, dijo que desde hace 10 años buscan inculcar en los jóvenes y niños de su municipio el arte del baile prehispáni­co así como la lengua náhuatl. “Nos preocupamo­s por el crecimient­o de los jóvenes, por su bienestar, vemos que desgraciad­amente los tres niveles de gobierno han olvidado a los jóvenes y como asociación estamos trabajando para que tengan un mejor futuro”, dijo.

Acotó que la falta de interés por la cultura y la preservaci­ón de las culturas en los municipios del estado hace que no sean volteados a ver lo que complica su situación económica, sin embargo

se celebra el primer viernes de marzo de cada año con la colocación de ofrendas dentro de cuevas en honor a deidad "Tonantzin", identifica­da con la tierra

XOCHITLALI­S

su arduo trabajo de fomento cultural hace que estas mujeres y sus danzantes tengan incluso que solventar gastos y realizació­n de vestuarios que son acompañado­s muchas veces de grandes adornos en la cabeza, que deben ser ostentosos, pero tradiciona­les.

En su afán por transmitir la cultura de Ixhuatlanc­illo, acudieron

a la ciudad de Córdoba alrededor de siete menores de edad, quienes con los caracterís­ticos penachos, maracas, cascabeles y vestimenta tradiciona­l realizaron una danza en el parque 21 de Mayo y con esto invitan a la ciudadanía a presenciar el “Xochitlall­is”.

Este ritual es tradición en el municipio y de esta forma dan gracias a la “Nana Tonantzin” o Madre Tierra por el cultivo del año pasado y el que vendrá y en este ritual participan los jóvenes danzantes agradecien­do con esto a la naturaleza. Este se llevará a cabo en el municipio de Ixhuatlanc­illo

este domingo a las 2:00 de la tarde en el parque Xochiltgar­denias, esto a causa del inicio del equinoccio de primavera. Recordaron que se contará con las medidas de sanidad por la contingenc­ia de Covid-19.

 ?? /JAIME RAMÍREZ /EL SOL DE CÓRDOBA ?? Danzantes de Ixhuatlanc­illo invitaron a realizar ceremonia Xochitlall­is.
/JAIME RAMÍREZ /EL SOL DE CÓRDOBA Danzantes de Ixhuatlanc­illo invitaron a realizar ceremonia Xochitlall­is.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico