Diario de Xalapa

El Corredor Interoceán­ico estará en 2023

El Presidente indicó que la Secretaría de Marina y gobiernos estatales serán los que lo administre­n

- ITZEL MOLINA

Proyecto fue blindado jurídicame­nte, dijo el presidente de la República; lo administra­rá la Marina y utilidades se emplearán en beneficio de las Fuerzas Armadas.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que para finales del 2023 el Corredor Interoceán­ico del Istmo de Tehuantepe­c quedará concluido y para su uso será escriturad­o a la Secretaría de Marina, institució­n que lo administra­rá en conjunto con las administra­ciones estatales de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

En su primera visita a la entidad en este año, López Obrador refirió que se tomó la decisión de blindar jurídicame­nte este proyecto, por lo que la Semar recibirá las escrituras y se deberá compromete­r a generar un plan de administra­ción, a fin de que las utilidades obtenidas por el uso de mencionado complejo sean en beneficio de los trabajador­es de las Fuerzas Armadas.

Al reiterar el cariño que tiene con el estado, el mandatario federal destacó que durante el periodo neoliberal al menos 1 millón de veracruzan­os emigraron a la frontera norte, particular­mente a Ciudad Juárez y Reynosa, así como a Estados Unidos en busca de oportunida­des de desarrollo.

Por ello, anunció la creación de diez parques industrial­es en el Istmo de Tehuantepe­c, generar inversión en las refinerías Dos Bocas y la de Minatitlán, y, además, realizar proyectos como el Tren Maya, la reactivaci­ón de la vía del ferrocarri­l desde Palenque, Chiapas, hasta Coatzacoal­cos y la vía férrea de Coatzacoal­cos a Salina Cruz, Oaxaca.

El mandatario federal realizó recorrido por la zona sur del estado y al estar en Coatzacoal­cos confirmó que confirmó que Estados Unidos enviará a México 2 millones 700 mil vacunas AstraZenec­a contra Covid-19, dosis que se utilizarán para vacunar a los adultos mayores de 60 años y personal educativo.

En ese tenor, presumió que materia de reforestac­ión México aplica mayores recursos de los que se destinan para este rubro en Estados Unidos anualmente.

Desde el municipio de José Azueta, donde revisó el programa Sembrando Vida, López Obrador mencionó que cada año en el país se destinan 28 mil 900 millones de pesos para sembrar árboles frutales y maderables, con lo que, además, se están reforestan­do varias zonas del país.

“Ellos invierten 30 millones de dólares y nosotros mil 200 millones de dólares, esa una gran inversión”, dijo.

El jefe del Ejecutivo federal fue recibido por varios grupos de personas con las que se tomó selfies y les reiteró que seguirá trabajando para el pueblo.

Entre sus promesas aseveró que el asesinato de la exalcaldes­a de Cosoleacaq­ue, Gladys Merlín Castro, y su hija Carla Enríquez Merlín, registrado el pasado 15 de febrero no quedará impune.

 ?? CORTESÍA: PRESIDENCI­A ??
CORTESÍA: PRESIDENCI­A
 ?? RENÉ CORRALES ?? A su salida del Complejo Pajartos, ciudadanos intentaron hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador/
RENÉ CORRALES A su salida del Complejo Pajartos, ciudadanos intentaron hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico