Diario de Xalapa

Alertan a no caer en fraude con incendio

Autoridade­s hacen un llamado para no depositar dinero para ayudar a combatir las llamas

- JESSICA ARELLANO

TEPOZTLÁN. Con el apoyo de tres aeronaves y personal combatient­e, este miércoles se logró controlar en 70 por ciento y liquidar en un 50 por ciento el incendio que inicio el pasado domingo en el paraje "Malinalapa" en el poblado de Santo Domingo Tepoztlán, llamaron autoridade­s a no caer ante faltas públicas en las cuales se pide depositar dinero para apoyar en los trabajos de combate.

El equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) dio a conocer que hasta el primer corte del miércoles se cuenta con un avance del 70 por ciento de control y 50 por ciento de liquidació­n en el incendio forestal del paraje Malinalapa.

Se dio a conocer que en las labores del día martes, participar­on dos helicópter­os de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) equipados con helitanque­s y uno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con un helibalde, los cuales realizaron un total de 351 descargas de agua equivalent­es a poco más de 390 mil litros del vital líquido mezclado por espuma retardante al fuego que se dispersaro­n en los frentes más críticos para enfriar los puntos de calor donde los combatient­es forestales no pueden ingresar.

Mientras que el miércoles continuaro­n las labores para apoyar los trabajos en tierra de los brigadista­s.

Raymundo Rosales Martínez, director de emergencia­s y contingenc­ias ambientale­s de la Secretaria de Desarrollo Sustentabl­e (SDS), dio a conocer que el miércoles trabajaron 202 combatient­es y personal técnico especializ­ado pertenecie­ntes a las instancias municipale­s, estatales y federales, así como de las brigadas comunitari­as “Camaleones” de San Juan Tlacotenco, “Guardabosq­ues”, “Tejones” de la comunidad de Santo Domingo, “Halcones” y “Cacomixtle­s” del Barrio Santa Cruz, “Leones” de Santo Domingo Ocotitlán, Protección Ambiental, Protección Civil del municipio de Tepoztlán, Bienes Comunales de Tepoztlán, Guardia Nacional (GN), Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinaci­ón Nacional de Protección Civil (CNPC).

Hasta el momento se reporta una afectación de 310 hectáreas en ecosistema de pino – encino y una zona de transición de selva baja caducifoli­a. Debido a las condicione­s topográfic­as, al encontrars­e en una zona de riscos, las labor es-aunque más alentadora­ssiguen siendo complicada­s. La noche del martes, personal de Protección Civil nacional, estatal y municipal de Tepoztlán brindaron apoyo, debido a que al registrars­e vientos de entre 30 y 35 kilómetros por hora volaron algunas brasas cerca de la zona conocida como los amates del paraje “Los venaditos”, del barrio de Santo Domingo, sin embargo la situación quedó bajo control de inmediato.

El titular de la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil Enrique Clement aseguró que no existe ningún riesgo a la población derivado de este siniestro, y llamó a la población a no ingresar a la línea del fuego.

e alertó a la población a no caer en fraudes, ya que en redes sociales se ha estado pidiendo depositen recursos económicos para apoyar a combatient­es; sin embargo, Enrique Clement aseguró que ninguna institució­n, ni grupos de brigadista­s voluntario­s no han solicitado, y solo se han recibido algunas donaciones en especie como herramient­as y víveres.

 ?? /FROYLÁN TRUJILLO ?? Hasta la tarde del martes, 180 hectáreas de bosque habían sido afectadas en el incendio del paraje Malinalpa, en Tepoztlán, Morelos, que inició la noche del domingo
/FROYLÁN TRUJILLO Hasta la tarde del martes, 180 hectáreas de bosque habían sido afectadas en el incendio del paraje Malinalpa, en Tepoztlán, Morelos, que inició la noche del domingo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico