Diario de Xalapa

GRAN PRODUCCIÓN

-

Desde hace más de dos meses, numerosos actores públicos y privados constatan que la situación se ha vuelto cada vez más difícil para reunir todos los componente­s necesarios para producir una vacuna.

Se necesitan al menos 50 (aveces hasta 100) componente­s. Figura por ejemplo el vidrio para los frascos, o un plástico de calidad especial para conservar la vacuna en bolsas, para que no se estropee.

Y a esto se suma, por encima de todo, los ingredient­es del propio suero. Es uno de ellos el que preocupa a Curevac: los nucleótido­s. No hay nada sorprenden­te a esta escasez: la lucha ha llevado la producción de vacunas a una nueva dimensión.

La industria farmacéuti­ca espera producir este año el doble de lo normal, unos 10 mil millones de dosis, cifra que no sólo incluye las vacunas contra el covid.

Ya había un consenso sobre la necesidad de promover la libre circulació­n de mercancías, ya que la producción de ingredient­es y materiales para vacunas está fragmentad­a en muchos países.

Los datos de la OCDE de 2018 lo muestran que China dominaba la exportació­n de frascos, EU la de jeringuill­as, mientras que mientras que Francia lidera ciertos estabiliza­dores como el sorbitol y Holanda se especializ­a en el hielo seco, que se utiliza para refrigerar la vacuna.

Por no hablar de los conservant­es, que Alemania exporta en abundancia, o de los adyuvantes, que se exportan de México y China, según los mismos datos.

LA INDUSTRIA

espera producir el doble de lo normal, unos 10 mil millones de dosis, cifra que no sólo incluye las vacunas contra el Covid

SERUM INSTITUTE LABORATORI­O INDIO

Le pido (Joe Biden) humildemen­te que levante el embargo a las exportacio- nes de materias primas fuera de EU, para que la producción pueda acelerarse”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico