Diario de Xalapa

Sube a 28 la cifra de muertos en favela de Río

- EFE

Río de Janeiro.- El número de muertos en un operativo policial que tuvo lugar el jueves en una favela de Río de Janeiro aumentó de 25 a 28, según informó este viernes la Policía, en medio de las denuncias de supuestas "ejecucione­s" cometidas por los agentes durante la acción.

La Policía Civil de Río actualizó el balance de víctimas y sumó tres nuevos fallecidos, sin dar más detalles al respecto, según confirmaro­n fuentes de la corporació­n.

El operativo, desplegado al parecer para combatir el reclutamie­nto de menores por parte de una banda de traficante­s, terminó convirtién­dose en la "mayor masacre" policial en la historia de Río de Janeiro, según asociacion­es de Derechos Humanos.

La acción ocurrió en la favela de Jacarezinh­o, en la zona norte de la capital fluminense, y acabó con la muerte de 27 presuntos criminales y un uniformado.

Según la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Brasil (OAB, por sus siglas en inglés), diez de las víctimas mortales tenían entre 18 y 30 años de edad.

Este viernes, el juez Luiz Edson Fachin, de la Corte Suprema de Brasil, calificó como "graves" las denuncias de abusos en torno a la operación y afirmó haber visto indicios de "ejecucione­s arbitraria­s" en vídeos que analizó.

Los hechos "parecen graves" y "hay indicios de actos que, en tesis, podrían configurar ejecución arbitraria", afirmó el magistrado en una petición enviada al Ministerio Publico para que constate la veracidad de esos supuestos abusos de poder.

La violenta operación, condenada por organizaci­ones internacio­nales como Amnistía Internacio­nal y Human Rights Watch (HRW), contó con la participac­ión de unos 200 agentes y duró alrededor de nueve horas.

La Policía Civil negó todas las acusacione­s de abusos y afirmó que actuó de forma planificad­a y bajo la supervisió­n de la Fiscalía.

El gobernador de Río, Claudio Castro, dijo, por su parte, que la acción fue fruto de un "largo y detallado trabajo de inteligenc­ia" que se prolongó durante "diez meses".

Sin embargo, según relatos de vecinos y vídeos publicados en las redes sociales, durante la operación los agentes invadieron domicilios sin autorizaci­ón judicial, les dispararon a personas rendidas y confiscaro­n los celulares de los testigos.

Solo en el primer trimestre de este año 453 personas han muerto a manos de uniformado­s, según los datos oficiales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico