Diario de Xalapa

EU se suma contra el extremismo en internet

- AFP

Washington.- Estados Unidos se sumará a una iniciativa internacio­nal para acabar con el extremismo violento en línea, dijo el viernes la Casa Blanca, unos dos años después de que la administra­ción de Donald Trump se negara a hacerlo.

La portavoz del gobierno de Joe Biden, Jen Psaki, dijo que Washington "se sumará al Llamado a la Acción de Christchur­ch para eliminar el contenido terrorista y extremista violento en línea, un compromiso global de los gobiernos miembros y socios tecnológic­os para trabajar juntos en el abordaje del contenido terrorista y extremista violento en línea".

La iniciativa lleva el nombre de la ciudad de Nueva Zelanda donde un terrorista de extrema derecha masacró a 51 personas en dos mezquitas en 2019 mientras transmitía su ataque en vivo en Facebook.

"Contrarres­tar el uso de internet por terrorista­s y extremista­s

Terrorista masacró a 51 personas en 2019 en Nueva Zelanda

violentos para radicaliza­r y reclutar es una prioridad significat­iva para Estados Unidos", dijo Psaki.

En 2019, Estados Unidos se negó, en nombre de la libertad de expresión, a unirse al llamado, encabezado por la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aunque enfatizó que respaldaba los objetivos de la iniciativa.

Al unirse, "Estados Unidos no tomará medidas que violen las libertades de expresión y asociación, protegidas por la Primera Enmienda de la Constituci­ón, ni violará expectativ­as razonables de privacidad", aclaró Psaki, e informó que Washington participar­á en una cumbre virtual el 14 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico