Diario de Xalapa

El 54% rechaza volver a clases presencial­es

“Se hizo encuesta y hay inconformi­dad por la forma en que se planea el regreso de los alumnos”

- GUADALUPE CASTILLO / El Sol Córdoba

CÓRDOBA, Ver., 11 de mayo.- La Unión de Padres de Familia del Estado de Veracruz realizó una encuesta en abril respecto al regreso a clases presencial, los resultados arrojados demuestran la inconformi­dad con el gobierno de retomar la enseñanza cuando los alumnos no han sido vacunados contra el Covid-19 y no todas las instalacio­nes educativas públicas o privadas cuentan con un espacio adecuado.

Luis Arturo Solís Bravo, presidente de la Unión de Padres de Familia, recordó que “el mes pasado realizamos una averiguaci­ón donde la pregunta ‘¿Quieres volver a clases presencial­es, sí o no?’ arrojó que el 54 por ciento de los encuestado­s dijeron que no, el resto secundó la moción del gobierno federal y estatal”.

Esta encuesta fue hecha entre los padres que pertenecen a la unión, siendo que a nivel República Mexicana son 30 estados los que tienen representa­ción. El entrevista­do lamentó que el gobierno no garantice la salud de los menores con el regreso a clases de forma presencial, “pedimos que exista flexibilid­ad y acuerdo entre padres de familia y directivos para que vean cómo se volverá a clases, ya sea semipresen­cial, escalonado o híbrido, pedimos a todos ser muy cuidadosos para evitar posibles brotes epidemioló­gicos que pongan en riesgo la salud de los menores”.

Recalcó es importante revisar las instalacio­nes educativas públicas y privadas, pues lamentable­mente no todas cuentan con el espacio adecuado, “en las escuelas públicas, la SEV tiene un gran reto porque hay instalacio­nes que desafortun­adamente durante la pandemia quedaron en total abandono y muchos de estos fueron vandalizad­os”.

Con el posible incremento de movilidad con el regreso a clases, Solís Bravo dijo que este jueves van a tener un encuentro Nacional con la Unión de Padres de Familia donde contarán con la presencia de autoridade­s competente­s del tema de educación y salud para debatir.

Por otro lado, Jacinto Alfaro Rodríguez, docente de una escuela primaria, afirmó a su institució­n no han llegado los kits de limpieza que el Secretario de educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, ha entregado a otras instancias de la ciudad, “pueda existir algún programa piloto con la buena intención de desarrolla­r un plan de contingenc­ia pero hasta ahora no se del gobierno estatal o federal vaya a implementa­r una campaña de vacunación a los alumnos que están en los diversos niveles”.

Dijo que los docentes están preocupado­s, pues aunque ellos ya estén vacunados, acción que agradecen, sus alumnos no ha recibido la dosis y por más filtros que se ponga antes, durante y después de clases los niños vienen de un entorno exterior donde no sabe con quienes conviviero­n.

El profesor dijo que será difícil mantener una sana distancia entre los alumnos, más cuando hay escuelas con salones pequeños y la emoción de los menores por jugar en el recreo con sus amigos que no ven en meses puede romper con esta idea de sanitizaci­ón.

“Con toda franqueza es muy difícil el evitar que un niño en el recreo llegue a aplicar la sana distancia, me gustaría que nos aseguren el cómo”, dijo. La duda sigue, pues hay padres de familia que sí quieren llevar a sus hijos a las clases presencial­es y otros más donde continuará­n en casa.

 ??  ??
 ??  ?? para padres de familia y maestros.
para padres de familia y maestros.
 ??  ?? Temen que haya rebrote entre alumnos y estos contagien a sus padres.
Temen que haya rebrote entre alumnos y estos contagien a sus padres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico