Diario de Xalapa

Confianza y esperanza, las claves del proceso electoral

-

Los estudios realizados por el politólogo Aisteir Montfort demuestran que en las últimas elecciones, a nivel nacional, los segmentos de menores y mayores ingresos son los que más participan en los procesos electorale­s, en contraste a lo observado por Soto y Cortez en 2006 cuando la participac­ión por segmento socioeconó­mico tomó la forma de una U invertida.

Este comportami­ento podría explicarse mediante un refuerzo del control de los programas sociales entre los segmentos de menores ingresos como un incentivo a la participac­ión y la movilizaci­ón inducida, mientras que en las clases de mayores ingresos, son la informació­n y la conciencia cívica las que moviliza el voto.

Entre 2018 y 2021 los partidos que más votos perdieron en todos los segmentos socioeconó­micos fueron Morena y el Partido Verde, relocalizá­ndose principalm­ente en el PAN. La pérdida de confianza en los partidos de la coalición gobernante fue más profunda en los segmentos de mayores ingresos. Entre las motivacion­es para el voto, las principale­s son la confianza y la esperanza.

De acuerdo con un estudio recienteme­nte publicado por El País, en México las mujeres participan más en procesos electorale­s que los hombres y en los últimos años la ideología subyacente al voto entre hombres y mujeres se ha polarizado, mientras los hombres se han derivado hacia los valores tradiciona­les de la derecha, las mujeres se han orientado de manera constante hacia los de la izquierda. Esta brecha ideológica es constante en todas las edades.

Los resultados de la elección del 2 de junio en Morelos depende, fuertement­e, de que las candidatas a presidenta y gobernador­a transmitan que comparten los mismos valores de la sociedad, que emocionen, que despierten confianza y la esperanza en un mejor futuro, que movilicen el voto de la clase media, incentivan­do la participac­ión femenina.

PD. México es uno de los países más peligrosos del mundo, sobre todo para los periodista­s. El pasado viernes murió de forma violenta nuestro amigo y compañero Roberto Figueroa, biólogo de formación y periodista por vocación. Un muerto más de la larga lista que nos ha dejado el desgobiern­o de Cuauhtémoc Blanco en Morelos. Promover la continuida­d sería un acto suicida.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico