Diario de Xalapa

Con mototaxis generan empleo en zonas rurales

Para evitar caminar largas distancias habitantes de la congregaci­ón de Santa Fe utilizan este transporte que les resulta más económico

- INGRID RUIZ

Veracruz, Ver.- La necesidad de movilidad en la congregaci­ón de Santa Fe en la zona rural del municipio de Veracruz obligó a los mismos habitantes a crear un medio de transporte que a su vez generará empleo para la comunidad, por lo que empezaron a operar los mototaxis que a la fecha ya son más de 50 dando servicio a la población.

Omar García Calle, comenta que mientras en la zona urbana hay taxis y autobuses para un traslado más rápido en las comunidade­s la gente tiene que caminar, en ocasiones distancias muy largas.

Relata que hasta hace unos años trabajaba como empleado en una empresa fuera de su comunidad, pero hace seis años se le presentó la oportunida­d de ser su propio jefe, generar un ingreso y estar cerca de la familia.

Actualment­e es conductor de un mototaxi que ofrece el servicio de transporte para todos los ciudadanos que quieran moverse dentro de Santa Fe o incluso trasladars­e a otras comunidade­s cercanas a la ranchería.

“Yo antes trabajaba fuera, lejos de la familia, pero empecé rentando una moto para dar servicio a la gente, empezaron poquitas, ahorita han de ser como 50 que dan servicio a la gente, por ejemplo ahorita que hace calor la gente no quiere caminar y se suben a la moto taxi, son 10 pesos”, expresa.

Los conductore­s no tienen una base

Para conducir estas pequeñas unidades los conductore­s deben tener licencia de conducir y un permiso de circulació­n del mototaxi.

fija, pero recorren toda la comunidad en busca de pasaje que quiera trasladars­e a rancherías como Vargas, Villarín y El Pando.

“Depende la distancia que vaya la persona, aquí en Santa Fe se cobran 10 pesos por persona, para El Pando 15 pesos, para Villarín 20 pesos y para Vargas es más caro son 50 pesos”, detalla

Los conductore­s reconocen que también hay algunos taxis, pero el servicio que ofrecen es más caro y la gente busca rapidez y economía.

Anteriorme­nte operaron las llamadas “calandrias” las cuales son una estructura que va enganchada en una bicicleta o motociclet­a, donde la gente puede ir sentada sin embargo el espacio era para una persona por lo que tiempo después fueron reemplazas por los mototaxis que ya vienen armados y ofrecen espacio para tres personas.

Para conducir estas pequeñas unidades los conductore­s deben tener licencia de conducir y un permiso de circulació­n del mototaxi.

En tanto los usuarios de este servicio, aseguran que se trata de una buena opción de transporte para evitar caminar bajo el intenso sol de estas fechas, además que todos los conductore­s son conocidos y de confianza que ya no tienen necesidad de salir a trabajar fuera, sino que en la misma zona tienen su empleo, ya que algunos son dueños de sus propias unidades.

 ?? RAÚL SOLÍS ?? Habitantes los utilizan por ser más económicos que lo taxis
RAÚL SOLÍS Habitantes los utilizan por ser más económicos que lo taxis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico