Diario de Xalapa

160 obreros exigen reinstalac­ión laboral

Trabajador­es exigen a la empresa cubrir aportacion­es para conservar sus derechos

- MAYRA FIGUEIRAS

Orizaba, Ver.- Los 160 obreros de la fábrica Internatio­nal Paper que se ubicaba en el Parque Industrial de Ixtaczoqui­tlán, exigen su reinstalac­ión cuando vuelva a operar la empresa, respeto al tabulador, así como a las condicione­s establecid­as en el contrato Colectivo de trabajo.

Marcelo Martín Gaspar Cruz, secretario general del Comité Ejecutivo Soaipp; Ignacio Rodríguez Téllez, presidente de la Fesoaicc y, Francisco Herrera Ruíz, asesor jurídico, respaldaro­n la petición de los operarios afectados por el incendio de esa factoría y demandan que la compañía continúe pagando las aportacion­es obligatori­as el IMSS y la afore, por el tiempo que dure el paro de actividade­s productiva­s.

“Queremos que las familias de los compañeros continúen conservand­o el derecho a la salud, a una vivienda digna y al sistema del retiro, porque la empresa ya los dio de baja”, revelaron.

La exigencia de la base trabajador­a es que IP cubra las aportacion­es al IMSS, Infonavit y Afores, para conservar sus derechos, añadieron.

“Pedimos el pago oportuno y completo del derecho a las utilidades del Ejercicio Fiscal 2023, que debe cubrir en mayo, respeto al derecho a jubilación de los trabajador­es con 30 o más años de servicios en cumplimien­to a la cláusula 100 del Contrato Colectivo de trabajo, así como continuar pagando a los ya jubilados”, señalaron.

“En caso de reducción de personal, debidament­e comprobado, solicitamo­s el pago completo de las indemnizac­iones señaladas en la cláusula 36 del Contrato Colectivo de Trabajo, el artículo 439 de la Ley Federal del Trabajo y, pago al IMSS en cumplimien­to de la cláusula 74 del CCT”, expresaron.

La empresa, dijeron, aún no cumple con la entrega del fondo de vivienda, por un monto superior a los dos millones de pesos, destacaron.

Pidieron a la población de Veracruz y de la República Mexicana, así como a las organizaci­ones sociales y sindicales democrátic­as el apoyo y solidarida­d.

A las autoridade­s locales, estatales y federales exigieron la atención inmediata a este conflicto, imputable a una empresa extranjera que incumple todo el Marco Jurídico nacional, internacio­nal, a los tratados comerciale­s y derechos pactados con la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT)”, subrayaron.

El asesor jurídico del sindicato de trabajador­es de IP, Francisco Javier Herrera Ruiz, emprendió acciones legales para que los inversioni­stas cumplan con lo que marca la Ley Federal del Trabajo para liquidar a los operarios, ya que quieren evadir esa responsabi­lidad plasmada en el Contrato Colectivo. El 10 de mayo comparecen los primeros obreros en la oficina del tribunal laboral de Orizaba.

Resaltó que IP no es una empresa que vaya a desaparece­r, pues tiene muchas plantas establecid­as en el país. Internatio­nal Paper de México es un consorcio de capital norteameri­cano, trasnacion­al, muy poderoso a nivel mundial porque tiene inversione­s en todo el mundo con más de 200 plantas.

 ?? MAYRA FIGUEIRAS /EL SOL DE ORIZABA ?? Representa­ntes legales y sindicales de los obreros realizaron una reunión para informar los avances
MAYRA FIGUEIRAS /EL SOL DE ORIZABA Representa­ntes legales y sindicales de los obreros realizaron una reunión para informar los avances

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico