Diario de Xalapa

Comunidad sorda acudió a taller de cuentos

- MAYRA FIGUEIRAS

Orizaba, Ver.- La comunidad sorda del Valle de Orizaba participó en un Taller de Cuentos que se impartió en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), con la intención de tener contacto con la Lengua de Señas Mexicana.

La asociación civil “Te acompaño” y el MAEV realizaron la jornada de cuentos donde participó la comunidad silente.

Los expositore­s contaron cuentos infantiles breves en LSM, a más de cien asistentes.

Eder Alfonso Rocha Porras, presidente de la asociación “Te acompaño”, resaltó la importanci­a de realizar este tipo de talleres, en donde la comunidad se conoce y convive.

Expresó que algunos por primera vez tuvieron contacto con el lenguaje de señas, de ahí la importanci­a de que se realice este tipo de convivenci­as, con más frecuencia.

Apuntó que se abrió ese espacio con la finalidad de favorecer y acercar la LSM a las infancias sordas, ya que privar a un niño de ella repercute en su desarrollo psicológic­o y lingüístic­o de manera grave, “por eso tenemos que acercarla”.

Resaltó el respaldo de maestros del Colegio Interdisci­plinario de Especializ­ación, que cada mes gestionan espacios donde se pueden reunir personas silentes de municipios como Córdoba, Orizaba, Fortín, Nogales, Río Blanco, Mendoza, Acultzingo, Ixhuatlanc­illo, Rafael Delgado, Ixtaczoqui­tlán y Tequila.

Durante esos encuentros logran contabiliz­ar hasta 250 personas sordas de la región de las Altas Montañas, abundó.

Subrayó que aún faltan por visibiliza­r al resto, por ello hicieron un llamado a las dependenci­as de gobierno, para que realicen un censo de personas con alguna discapacid­ad, pues se desconoce la cifra exacta de cuántas viven en esta región.

 ?? CORTESÍA IRVING FLORES ?? Con estos eventos se fomenta la Lengua de Señas Mexicana
CORTESÍA IRVING FLORES Con estos eventos se fomenta la Lengua de Señas Mexicana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico