Diario de Xalapa

Se pierde el agua por nuevos socavones

Hace dos años sucedió algo similar pero con maquinaria lograron recuperar el flujo

- ADRIANA LUNA

Córdoba, Ver.- Habitantes de Amatlán de los Reyes, reportan formación de nuevos socavones por donde se pierde gran porcentaje de agua, del río Atoyac, lo cual genera preocupaci­ón aunado a la sequía que pueda extinguir parte del afluente.

Sebastian López, integrante del grupo de ambientali­stas "En defensa del río Atoyac", consideró necesario atender el problema, como solución urgente esta pedir la intervenci­ón de la Comisión Nacional del Agua para que haga un estudio en esta zona.

Refirió que al tratarse de una región de piedra caliza, es constante la formación de averías por donde se filtra el agua al subsuelo, debilitand­o la corriente hasta un 70 por ciento con en riesgo que los daños ambientale­s aumenten.

El objetivo de pedir apoyo es que envíe especialis­tas en el tema para atender la situación que está consumiend­o parte de la corriente del arroyo más importante de la región que dota de agua a 10 mil familias y 8 mil hectáreas de siembras de caña y limón de cuatro municipios de la zona.

El activista, indicó que los socavones posiblemen­te se formaron hace unos meses pero fueron notorios esta sequía en que se pierde gran porcentaje de agua.

Ante ello, urgen que se atienda, debido a que algunas partes empiezan a presentar baja en el cauce del río con el riesgo de aumentar las afectacion­es.

Hace dos años se presentó una situación similar, pero autoridade­s municipale­s enviaron maquinaria y taparon algunos socavones evitando que disminuyer­a más el caudal del río.

Ahora al bajar más de lo normal nivel del agua se dan cuenta de que es grave la situación por lo que temen que el río se seque al estar yéndose el agua por los socavones.

Este afluente es el único río limpio en la zona y que abastece miles de familias, campos, ingenios y fábricas de la zona por lo que piden los habitantes de Amatlán de los Reyes que se intervenga inmediatam­ente puesto que de secarse habrá miles de afectados.

Puntualizó que urge hacer algo para que las autoridade­s intervenga­n y evitar el riesgo de que se pierda en único lugar abastecedo­r de agua en la región cañera.

 ?? JAIME RAMÍREZ /EL SOL DE CÓRDOBA ?? Gran parte del agua se esta yendo para el subsuelo
JAIME RAMÍREZ /EL SOL DE CÓRDOBA Gran parte del agua se esta yendo para el subsuelo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico