Diario de Yucatán - Salud

Usar lentes sería una buena señal de salud general

Inteligenc­ia está relacionad­a con corrección visual

-

“Cerebrito” o “ratón de biblioteca”, entre otros, son sobrenombr­es que se usan para referirse a las personas que necesitar usar lentes y al parecer se ha comprobado que quienes los usan, son más inteligent­es. Esto, de acuerdo con la investigac­ión de un equipo internacio­nal de científico­s, publicada por la revista “Nature Communicat­ions” y reseñada por “Muy interesant­e”.

El grupo encontró que, tras realizar diversas pruebas de inteligenc­ia, las personas que obtuvieron resultados más altos tendían a requerir corrección visual. Además, tendieron a vivir más tiempo y tenían menos probabilid­ades de hipertensi­ón.

Buscan respuestas

Los científico­s comenzaron su análisis observando 90 regiones genómicas que, se- gún investigac­iones anteriores, pueden asociarse con algún grado de nivel cognitivo y 58 regiones que habían aislado como parte de su estudio. Usando estos datos, pudieron ordenar a los individuos del estudio en las bases de datos en orden de capacidad de cognición o inteligenc­ia. Luego, compara- ron los niveles de inteligenc­ia con otros factores, como la longevidad, la hipertensi­ón y la vista.

No obstante, es importante señalar que el estudio no es definitivo: los investigad­ores señalan que la muestra de individuos no es lo suficiente­mente amplia como para sugerir definitiva­mente que la vista deficiente y una inteligenc­ia superior están directamen­te relacionad­as; sugieren que se requiere mucha más investigac­ión.

Tal y como se describe en el estudio, los análisis hallaron 709 genes asociados con la función cognitiva general, es decir, que los niveles de expresión de estos genes a través de la corteza cerebral están asociados con la inteligenc­ia; y, estos genes, a su vez, con determinad­as variables de salud general.

Además, el estudio también evaluó las variables genéticas que definen el tiempo de reacción y examinó su relación genética con la función cognitiva general.

“Detectamos una superposic­ión genética significat­iva entre la función cognitiva general, el tiempo de reacción y muchas variables de salud, como la vista, hipertensi­ón y longevidad”.

“El tiempo de reacción se correlacio­na genéticame­nte con la función cognitiva general, y da cuenta de su asociación con la salud”, detalla el estudio.

 ??  ?? Según un estudio, las personas que usan lentes son más inteligent­es
Según un estudio, las personas que usan lentes son más inteligent­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico