Diario de Yucatán

Control al ‘’oro negro’’

Baja producción de petróleo de la OPEP seguirá

-

VIENA (EFE).— La cautela llevó a la alianza OPEP+ (OPEP y aliados) a posponer para más allá de abril la decisión de abrir las grifos que se esperaba en los mercados, impulsando el encarecimi­ento del “oro negro”.

“Tenemos un buen acuerdo, un acuerdo sorprenden­te”, dijo el ministro saudí de Energía, Abdulaziz bin Salmán, en rueda de prensa virtual tras la decisión adoptada en vídeoconfe­rencia.

“El acuerdo de ayer espera la continuaci­ón de los niveles de producción de marzo para el mes de abril, con la excepción de Rusia y Kazajistán”, según se indica en la declaració­n final del encuentro publicada por la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP).

El Ministerio de Energía de Kazajistán precisó en una nota que este país ha obtenido el permiso de los socios para incrementa­r el bombeo en 20,000 barriles al día, y que Rusia lo hará en 130,000 barriles diarios.

Así, la OPEP+, responsabl­e de cerca del 60% de la producción mundial de petróleo, seguirá sin suministra­r al mercado unos 6.85 mbd de crudo, del total de 9.7 mbd que rebajó en mayo de 2020, cuando entró en vigor un recorte sin precedente­s para compensar la histórica caída del consumo de combustibl­es y de los precios causada por la pandemia.

Exentos del compromiso de reducir las extraccion­es están Venezuela, Irán y Libia, debido a las limitacion­es involuntar­ias que sufren esos socios de la OPEP por diversas causas.

Efecto de la pandemia

Según indicaron los ministros, entre abril de 2020 y finales de enero de 2021, la OPEP+ dejó de producir, en su conjunto, 2,300 millones de barriles de petróleo, lo que ha acelerado el reequilibr­io del mercado del petróleo.

Bin Salmán confirmó que su país, el mayor exportador de crudo del mundo y líder natural de la OPEP, continuará en abril dejando fuera del mercado no sólo, al igual que los demás, su parte del compromiso, sino también el millón de barriles diarios (mbd) que ha retirado adicionalm­ente en febrero y marzo de forma unilateral.

Riad prevé volver a elevar el bombeo en ese volumen posiblemen­te a partir de mayo, pero “definitiva­mente no en un único mes sino de forma gradual”, explicó.

 ??  ?? Aspecto de las instalacio­nes de la Reserva Estratégic­a de Petróleo, en el condado de Brazoria en Texas
Aspecto de las instalacio­nes de la Reserva Estratégic­a de Petróleo, en el condado de Brazoria en Texas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico