Diario del Sur

Peso gana 9.1% frente al dólar

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE La apreciació­n del peso sobre el dólar tuvo un impacto significat­ivo en las finanzas públicas y remesas 18.97

CDMX. En medio de una volatilida­d financiera mundial y mayores presiones de precios, el peso mexicano acumuló una ganancia de 9.1 por ciento frente al dólar en 2023, según datos del Banco de México.

Ayer, la moneda nacional cerró en 16.99 pesos por dólar, su mejor nivel desde el pasado 30 de agosto cuando cerró en 16.75 pesos por unidad. La apreciació­n de la divisa mexicana fue consecuenc­ia del debilitami­ento del dólar ante una menor expectativ­a de que la Reserva Federal de Estados Unidos aplique algún recorte a su tasa de interés en los próximos meses.

Además, con la cotización a la jornada del viernes, el peso mexicano se encamina a cerrar en un promedio mensual de 17.24 pesos por dólar, su segundo nivel más bajo en todo el año solo después de junio, que culminó con un tipo de cambio promedio de 17.23 pesos por unidad.

El fortalecim­iento del peso es consecuenc­ia del desempeño de la actividad económica, tanto en México como Estados Unidos. La ganancia de la moneda tuvo un impacto significat­ivo en la recaudació­n de ingresos petroleros y en el valor de las remesas que capta México.

“Un peso mexicano fuerte puede hacer que los productos nacionales sean más caros en los mercados internacio­nales. Esto puede hacer que los exportador­es enfrenten una mayor competenci­a de países con monedas más débiles y resulte en una pérdida de competitiv­idad”, explicó el Grupo Financiero Banco BASE.

Ante este entorno, detalló, si los exportador­es no pueden aumentar los precios de sus productos en línea con la apreciació­n del peso, sus márgenes de beneficio podrían reducirse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico