Diario del Sur

Subirán las gasolinas y los refrescos

En 2024, el IEPS de las bebidas azucaradas, los cigarros y combustibl­es aumentará 4.32 por ciento

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CDMX. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de cigarros, gasolinas y refrescos, con lo cual dichos productos subirán de precio en 2024.

En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la dependenci­a precisó que esta actualizac­ión es con base en la inflación registrada en los últimos meses, lo cual se sustenta en el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.

De manera general, la cuota del IEPS a estos artículos subirá 4.32 por ciento el próximo año, lo cual también está en línea con la inflación observada hasta el mes de noviembre de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Con lo anterior, la SHCP, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, estableció que en 2024 los cigarrillo­s pasarán de tener

EL GRAVAMEN

una cuota de 0.5911 a 0.6166 pesos.

En el caso de la gasolina Magna, la dependenci­a subió a 6.1752 pesos por litro la cuota del impuesto, mientras que para el combustibl­e Premium y Diésel se incrementó a 5.2146 y 6.7865 pesos por litro, respectiva­mente.

El año pasado, el combustibl­e verde tuvo un IEPS de 5.9195 pesos, el rojo uno de 4.9987 pesos y el del Diésel fue de 6.5055 pesos.

Para las bebidas saborizada­s o refrescos, la cuota que tendrán en 2024 será de 1.5737 pesos por litro, desde una de 1.5086 pesos por litro aprobada para el ejercicio de 2023.

El IEPS es un gravamen que tiene la finalidad de desincenti­var el consumo de ciertos productos por considerar­los dañinos para la salud o al medio ambiente, como en el caso de los cigarros o gasolinas.

Dentro de este grupo también se incluyen plaguicida­s, bebidas alcohólica­s, cervezas, juegos de apuestas, comida chatarra o combustibl­es fósiles.

Desde mediados de año, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (ANPEC) reportó diversos aumentos de precios en cigarros y refrescos.

El más reciente fue a inicios de noviembre, cuando anunció que al menos una veintena de productos de Coca-Cola subirían su precio en promedio un peso.

Lo anterior, como consecuenc­ia del encarecimi­ento de la caña de azúcar, la principal materia prima para la elaboració­n de estas bebidas, que fue de casi 34 por ciento anual.

OBJETIVO

tiene la finalidad de desincenti­var el consumo de ciertos productos por considerar­los dañinos para la salud

 ?? Las gasolinas ?? incrementa­rán su precio, de acuerdo con los ajustes de Hacienda
Las gasolinas incrementa­rán su precio, de acuerdo con los ajustes de Hacienda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico