Diario del Sur

Analizarán posible sanción a Zaldívar

El ministro en retiro fue denunciado por violar la neutralida­d en la contienda electoral

- FERNANDO MERINO

CDMX. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) plantea consultar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si es competente para juzgar y sancionar al ministro en retiro Arturo Zaldívar, quien fue denunciado por uso indebido de recursos públicos y violar la neutralida­d en la contienda electoral al anunciar que se sumaba al equipo Claudia Sheinbaum Pardo, precandida­ta presidenci­al de Morena, PT y PVEM, antes de que el Senado de la República aceptara su renuncia.

La Sala Superior considera que el caso plantea una duda interpreta­tiva respecto a la competenci­a del Tribunal Electoral para juzgar por faltas o infraccion­es administra­tivas en materia electoral a las ministras o ministros de la Suprema Corte, por lo que en la próxima sesión pública se someterá a votación el proyecto elaborado por el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón para determinar si consulta o no al máximo tribunal.

Arturo Zaldívar anunció el 7 de noviembre, en su cuenta de X, que renunciaba a ser ministro de la Suprema Corte. Horas después, Claudia Sheinbaum publicó una foto en la misma red social para presumir una reunión con Zaldívar en la que, dijo, acordaron “trabajar juntos para

EN LA

próxima sesión pública se someterá a votación el proyecto elaborado por el magistrado presidente del TEPJF para determinar si consulta o no al máximo tribunal avanzar en la transforma­ción del país”.

El 8 de noviembre, el todavía ministro anunció en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que se sumaba al equipo de la precandida­ta de Morena, entrevista en la que descartó que busque un cargo público en la administra­ción de Claudia Sheinbaum si gana la elección.

“Me estoy sumando al proyecto por una cuestión de convicción, yo quiero aclarar, yo no estoy dejando la Corte para asumir un cargo público, voy a sumarme a un proyecto político social en el que creo, para consolidar la transforma­ción del país, para apoyar a un proyecto que tenga como mira principal a quienes menos tienen y más lo necesitan”, dijo el ministro en retiro.

Ambos hechos ocurrieron antes de que el Senado de la República aceptara su renuncia el 15 de noviembre, por lo que fue denunciado por Movimiento Político Restaurado­r de México A.C. y Xóchitl Gálvez, precandida­ta presidenci­al del PAN, PRI y PRD. La Unidad Técnica de lo Contencios­o (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE) admitió las quejas y Arturo Zaldívar impugnó el acuerdo de admisión ante el Tribunal Electoral.

CONSULTA

 ?? GRACIELA LÓPEZ HERRERA/CUARTOSCUR­O.COM Arturo Zaldívar ?? anunció el 7 de noviembre su renuncia a ser ministro de la SCJN
GRACIELA LÓPEZ HERRERA/CUARTOSCUR­O.COM Arturo Zaldívar anunció el 7 de noviembre su renuncia a ser ministro de la SCJN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico