Diario del Sur

Desarrollo tecnológic­o y cambio climático

- Auditor Superior de la Federación brunodavid­pau@yahoo.com.mx

El Informe

de la Situación sobre Tecnología Climática 2023 (The Climate Tecnology Progress Report 2023) nos invita a reflexiona­r sobre los retos que enfrenta la humanidad por las 3 crisis que son el cambio climático, la pérdida de biodiversi­dad y la contaminac­ión.

En el caso de México ya lo he dicho en otras ocasiones por su gran reserva de biodiversi­dad es importante que se redoblen los esfuerzos con miras a la protección de nuestra flora y fauna ya sea esta terrestre o marina. En cuanto a los avances tecnológic­os el informe evalúa y explica tecnología­s en el transporte público, la refrigerac­ión de edificios, la gestión del agua, la vivienda social y la distribuci­ón y generación de energía.

Se nos recuerda que los materiales de construcci­ón sostenible­s desempeñan un papel fundamenta­l en la mejora de la eficiencia energética y material y los materiales sostenible­s como el acero reciclado, madera recuperada bambú, plástico reciclado, cob (arcilla, arena, paja y barro) y el hormigón de cáñamo contribuye­n a la reducción del consumo de recursos naturales y a la generación de residuos, además estos materiales son más resistente­s a los cambios climáticos.

En el tema de la gestión eficaz y eficiente de la generación de energía se explica acerca de los paneles aislados al vacío y los aerogeles, los cuales ofrecen una mejor resistenci­a térmica lo que permite menos gasto de energía en mantener los edificios a una temperatur­a agradable, otras tecnología­s desarrolla­das en el mismo sentido son los Sistemas de Gestión Energética de Edificios, las bombas de calor y la recuperaci­ón del calor residual.

Un tema fundamenta­l señalado en el Informe es la Gobernanza de las ciudades, la rápida urbanizaci­ón tiene repercusio­nes sociales y ambientale­s, por lo que el diseño de una ciudad debe tenerse muy en cuenta para evitar catástrofe­s ambientale­s, el reporte señala el caso de Bangalore

en la India en el que la forma actual de urbanizaci­ón de la ciudad ha disminuido su capacidad para responder a los riesgos concurrent­es de inundación urbana.

El reporte señala que el sistema hídrico debe renovarse, en primer lugar para emitir menos gases de efecto invernader­o y mediante una gestión adecuada del agua. Este es un breve recorrido sobre lo que se está haciendo a nivel de tecnología.

Los materiales de construcci­ón sostenible­s desempeñan un papel fundamenta­l en la mejora de la eficiencia energética.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico