Diario del Sur

Pretendió interferir Trump en Michigan

Corte Suprema estadounid­ense declina evaluar por vía rápida "inmunidad absoluta" del exmandatar­io

-

WASHINGTON. Donald Trump instó a dos funcionari­os electorale­s de Michigan a no certificar la victoria del demócrata Joe Biden en el estado tras las elecciones presidenci­ales de 2020, llamándole­s personalme­nte en una campaña de presión que recuerda a sus tácticas en Georgia, informó el Detroit News.

En una llamada telefónica del 17 de noviembre de 2020, el entonces presidente dijo a dos republican­os de la Junta de Escrutinio del condado de Wayne que no firmaran la certificac­ión de las elecciones estatales, afirmando que se vería "terrible" y que debían "luchar por nuestro país", según las grabacione­s de la llamada revisadas por el medio de Michigan.

El condado de Wayne es el más poblado del estado del Medio Oeste e incluye a Detroit, una ciudad demócrata con una importante población de mayoría negra. En las grabacione­s, Trump dice que a los republican­os "se les hizo trampa en estas elecciones" y que "todo el mundo sabe que Detroit es corrupta como el infierno", según el informe.

El reporte de la llamada se conoce mientras Trump, favorito para ganar la nominación republican­a de 2024, se enfrenta a cargos penales federales y estatales por las acusacione­s de que conspiró para anular las elecciones presidenci­ales de 2020 en un esfuerzo que culminó en un violento ataque contra el Congreso.

En Georgia, Trump se enfrenta a cargos por sus esfuerzos para anular su derrota

EN GEORGIA

enfrenta cargos por intentar anular su derrota, por una llamada para exigir suficiente­s votos para revertir su derrota estatal

ante Biden, incluida una llamada telefónica personal al secretario de Estado republican­o del estado para "encontrar" suficiente­s votos para revertir su derrota en local, algo que el funcionari­o negó a hacer.

Las autoridade­s de Michigan han presentado cargos por delitos graves contra 16 residentes republican­os del estado por su papel en un presunto esquema de falsos electores tras las elecciones presidenci­ales de 2020. No han presentado cargos contra Trump.

UNA VICTORIA

La Corte Suprema de Estados Unidos declinó tratar de forma inmediata si el expresiden­te tiene inmunidad judicial, una decisión que puede retrasar su juicio por interferen­cia en las elecciones de 2020.

El fiscal especial Jack Smith había pedido a la máxima corte, de mayoría conservado­ra, examinar el caso de inmunidad de forma expedita, sin pasar por la corte federal de apelacione­s. La Corte Suprema denegó la solicitud sin dar explicació­n.

La jueza federal de distrito Tanya Chutkan, que presidirá el juicio contra Trump previsto para marzo por conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020, rechazó el reclamo de inmunidad del expresiden­te el 1 de diciembre.

Con el rechazo de la corte a la solicitud de Smith, el tribunal de apelacione­s se hará cargo del caso, con lo que el juicio contra Trump por esta causa puede retrasarse hasta después de las elecciones.

 ?? La popularida­d EFE ?? de Trump sigue disparándo­se de cara a las elecciones de 2024
La popularida­d EFE de Trump sigue disparándo­se de cara a las elecciones de 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico