Diario del Sur

Violentado­s, una cuarta parte de usuarios móviles

- JUAN LUIS RAMOS

Casi una cuarta parte de los usuarios de internet móvil sufrió violencia digital este año, de acuerdo con un reporte publicado por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT).

La Tercera Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomuni­caciones sobre violencia digital señala que 23.9 por ciento de los mexicanos que utilizan su celular para conectarse a internet fue víctima o testigo de insultos o acoso.

En el caso de los internauta­s que se conectan a la red desde un punto fijo, como su casa o el trabajo, uno de cada cinco padeció este fenómeno.

Para los internauta­s mexicanos, la violencia digital se refiere a un comportami­ento ofensivo hacia una persona, ya sea por su aspecto físico, sus creencias, valores o pensamient­os, y se da a través de redes sociales, mensajes o correos.

El IFT destacó que la mayoría de los más de cinco mil 300 usuarios encuestado­s, sin importar su sexo, dijeron sentirse vulnerable­s al usar internet. Entre las experienci­as más comunes que mencionaro­n están el ciberbully­ing o acoso, la extorsión y los insultos.

“Perciben a la violencia digital como algo común que tiene efectos dañinos en las víctimas como depresión, insegurida­d, insomnio, etcétera”, indica el documento.

En el caso de los usuarios de internet móvil, 52.6 por ciento manifestó preocupaci­ón por sufrir algún acto de violencia en línea, mientras que entre aquellos que se conectan a una red fija la proporción fue de 41 por ciento.

La encuesta publicada ayer por el IFT destaca que 96.2 por ciento de los internauta­s mexicanos identifica­n las redes sociales como la plataforma digital donde perciben más violencia digital.

 ?? El regulador ADRIÁN VÁZQUEZ ?? encuestó a más de 5 mil usuarios
El regulador ADRIÁN VÁZQUEZ encuestó a más de 5 mil usuarios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico