Diario del Sur

Entre debates y grilla

- ajimenez@oem.com.mx

Los problemas técnicos y de formato en el pasado debate electoral entre las candidatas y el candidato a la Presidenci­a han sido objeto de duro escrutinio público: tiros de cámara innecesari­os, temas de iluminació­n, falla en el aire acondicion­ado y en el cronómetro. Su alto costo justifica los cuestionam­ientos: MVS NET y Full Circle Media van a recibir entre 13 y 23 millones de pesos por cada uno de los tres debates.

El debate también exhibió las tensiones al interior del INE, pues como dicen que el fracaso es huérfano, quienes estaban encargados de que todo saliera bien se deslindaro­n de los problemas. Concretame­nte la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates del INE, puso en marcha, a principio de la semana, la “operación distracció­n” para tratar de deslindars­e de los evidentes errores de producción y técnicos y de paso culpar a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Humphrey entró en un vertiginos­o roadshow mediático para culpar a otros de un proceso, cuya supervisió­n recae bajo su responsabi­lidad y en la de los otros integrante­s de dicha Comisión, Dania Ravel, Claudia Zavala, Martín Faz y Jorge Montaño.

Vale decir que en materia de formato, muy criticado por las candidatas, los que lo aprobaron fueron sus propios representa­ntes, los que lo negociaron de parte de los partidos políticos creando una verdadera camisa de fuerza para las candidatur­as que buscan la Presidenci­a. El formato no fue una decisión del INE.

El área de Comunicaci­ón Social, que encabeza Iván de Jesús Flores, es otro actor importante en la responsabi­lidad del debate, en tanto que funge como una especie de secretario técnico de la comisión que encabeza Humphrey.

Sobre la extraña queja de Xóchitl Gálvez de que la presencia de Taddei, Rita Bell López, Norma Irene de la Cruz y Jorge Montaño en el set, “la distrajero­n”, por colocarse frente a ella, el hecho es que los consejeros podían y podrán estar presentes en el foro del evento que ellos, como árbitro electoral, están organizand­o.

Con evidente intención política hubo quienes interpreta­ron que la presidenta del INE asumía personalme­nte los errores en el debate, cuando lo que dijo textualmen­te fue: “Quiero darles esa tranquilid­ad, el instituto sí asume la crítica de manera sana, constructi­va y haremos lo propio para el siguiente debate”. No más, no menos.

Para el siguiente debate, el 28 de abril en los Estudios Churubusco, los productore­s serán los mismos, porque es imposible cambiar de proveedor a estas alturas, con contratos ya firmados, y el formato será el ya acordado por los partidos. Lo que procede es una redoblada supervisió­n de la ejecución del evento y menos grilla entre consejeros que no se quieren.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico