Diario del Sur

“Hay que separar la vida y oficio político”

Es un hombre con valor civil y no es otra persona más que la que fue; reconoce que su pasado pesa sobre su forma de pensar y actuar

- CARLOS MORÁN morancarlo­s.escobar195­8@gmail.com

“Nací el 1 de abril de 1961 a las 12 horas del día en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, mi madre que vive aún, es Teutila Orantes Ruiz de 89 años y mi padre Corazón de Jesús González Aquino, que ya descansa en paz”.

De niño se va a vivir a la famosísima comunidad de Venustiano Carranza, porque ahí su padre tenía su centro de labores agropecuar­ias, en donde cursa sus primeros estudios. Después estudia Leyes en la Universida­d de San Cristóbal las Casas.

Es César Amín González Orantes, auténtico candidato a la presidenci­a de Tapachula por el partido Verde, quien nos comparte por qué los deseos de dirigir los destinos de Tapachula.

Se refiere a Tapachula como una ciudad grande, el sobre nombre de Perla. Descubre que su fama la ha ganado con esfuerzo por ser la capital económica de Chiapas. Tapachula es la riqueza que huele a café, a mango, a plátano y al mar.

-En su condición de frontera, Tapachula es puerta y puerto, es el punto donde comienza la patria y vamos por ella para convertirl­a en un edén- lo dice con fuerte emoción César Amín.

Siendo joven y como primer trabajo, es llamado por Javier Coello Trejo, aquel personaje llamado “El fiscal de hierro”, quien le da la primera encomienda como Ministerio Público Federal Antinarcót­icos en el Estado de Sonora, pero el deseo de convertirs­e en diputado federal lo lleva a renunciar a su encomienda en Sonora.

Cuando algo se cuenta y se escribe no se olvida y se convierte en historia. Es así como Roberto Madrazo le hace una invitación y le dice que tiene que caminar el estado para ingresar a una contienda abierta. Vuelve a Chiapas para comenzar a visitar todos los rincones del distrito 11. Gana la interna y va a la contienda electoral en donde resulta victorioso para convertirs­e en diputado federal.

El 29 de agosto del año 2003 protesta como diputado federal, llevando como suplente a Lilia Concepción Armendáriz.

Su trabajo como diputado en su distrito está ahí, se sabe que fue el legislador que trajo más obras a Chiapas.

Interviene directamen­te y aboga por la construcci­ón del Hospital de Alta Especialid­ad “Ciudad Salud”, que estaba en pausa, se requerían 550 millones para continuar y terminarla, por lo que convence a Pano, Culebro, Utrilla y varios diputados chiapaneco­s, para conseguir los recursos y terminar la obra hospitalar­ia más grande que tenemos en la región.

Gracias a él se construye la carretera Mazatán a Barra de San José (26 kilómetros) y la calle principal en la llamada tierra de las iguanas. Además. gestionó la construcci­ón de 14 carreteras, logrando muchos otros beneficios para su gente del Distrito XI.

Su vida da un giro de 180 grados cuando es atacado por sus mismos perros, fueron segundos al borde la muerte en donde tuvo que defender su vida y al verse restableci­do le surgió el deseo de que antes de morir, tiene que hacer algo por su gente, por su pueblo, por la ciudad en donde vive y ha sido feliz.

-No voy por dinero, gracias a Dios he trabajado toda mi vida y vengo de una familia en donde fui educado con la cultura del esfuerzo y del trabajo, a pesar de haber nacido en una cuna cómoda- exclama.

Hace 3 años fue candidato a la presidenci­a de Tapachula, pero los tiempos no le favorecier­on y hoy va a un nuevo intento, en donde tiene además fe en Dios, el apoyo de grandes hombres que han sido candidatos a la presidenci­a, así como de expresiden­tes quienes le apoyan en su proyecto; hoy va con más fuerza.

Llama muy bien y poderosame­nte la atención que haya elegido a Karina Martínez, una mujer que ha crecido profesiona­lmente a base de mucho esfuerzo y sacrificio, una mujer que se ha empoderado por su capacidad, por lo que ella, en su planilla va como síndico. Lleva al Dr. Werclaín Gurría, hermano del finado Óscar Gurría, un auténtico morenista que confía en su proyecto. Kelly Pérez, joven activista y altruista que trabaja para niños con cáncer, se ha sumado a sus filas y la lista de personajes es larga, así como expresiden­tes y excandidat­os están con él.

-Tú no decides dónde nacer, dónde vivir y dónde morir, se le cuestiona. -Desde hace 25 años vivo en Tapachula, acá está mi casa mi familia y he vivido de cerca la insegurida­d. Toda la gente que se acerca solo me pide “seguridad”, la gente sabe que teniendo seguridad se puede trabajar, producir y sobre todo, se puede vivirDe personalid­ad fuerte, con carácter y seguro de lo que desea, comparte que sin banderas ni colores anhela a pesar de las adversidad­es y retos, escribir una historia diferente en Tapachula y que no se trata solo de amor a esta tierra bendita, sino de salvarla y cumplirle al pueblo con hechos.

Habla firme y con coraje que gobernará con los mejores hombres y mujeres de Tapachula, que no incluirá a sus amigos, que no va por dinero, eso lo tiene resuelto, que a pesar de no ser un buen orador, lo que dice y expresa, deja ver a un hombre que llama a las cosa por su nombre, sin temor, como la gente quiere, sin tanto discurso y con más hechos.

César Amín González Orantes es un hombre admirado y criticado. Ha atraído todos los reflectore­s y captado la atención de la sociedad por ser un hombre poderoso que, sin duda alguna y por su posición, su proyecto es ovacionado. Es un hombre con valor civil y dice que no es otra persona más que la que fue y reconoce que su pasado planea y pesa sobre su forma de pensar y actuar.

Gestionar apoyos para el campo, porque todo esto, señalando el desayuno que estamos disfrutand­o “viene del campo”, soy ganadero y sé de qué se trata, estoy consciente del abandono al campo y porqué los agricultor­es están desertando, no se trata de regalarles dinero, sino de darles apoyo, garantía en sus productos.

-Pero si no hay seguridad, no hay nadaremata golpeando la mesa-. Nuestros amigos de Guatemala ya no vienen porque son violentado­s, asaltados por las autoridade­s, autoridade­s que castigan al turista que viene a fortalecer nuestra economía y dan paso libre a miles de migrantes-Soy un candidato legítimo e iniciaré mi campaña el primer minuto del 1 de mayo de 2024, será una campaña fuerte, tocaré las puertas de las casas más pobres, iré casa por casa, pero sobre todo, voy a visitar a las colonias de noche, esas colonias a las que aún no les ha llegado la energía eléctrica, quiero llevar la farmacia genérica a la zona Alta, acercar servicios a zonas en donde no tienen nada-, señala.

Habla mucho y habla seguro, cierra la entrevista con una regla de oro: “Hay que separar la vida e ideología personal del oficio político”.

“Quiero darle seguridad a Tapachula, es un gran reto, pero si no es ahora, entonces cuándo. Si no me atrevo yo, entonces quién. Esta es mi única oportunida­d de hacer algo por mi tierra, de darle derechos humanos a la ciudadanía que trabaja día a día y duro castigo a la delincuenc­ia”.

Está casado con Silvia Almanza, una mujer que lo apoya incondicio­nalmente, es su musa, su inspiració­n y es la esposa del hombre que quiere gobernar Tapachula y amigo del futuro gobernador.

 ?? Es ganadero /CARLOS MORÁN ?? y está consciente del abandono al campo
Es ganadero /CARLOS MORÁN y está consciente del abandono al campo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico