Diario del Sur

Auditorio “Alejandro Córdova García”, espacio para todos

Padres de familia deben darle la oportunida­d a sus hijos desde pequeños a que desarrolle­n un deporte y lo practiquen a diario

- MANUEL NÚÑEZ

“Yo creo que no solo hay necesidad de instalacio­nes deportivas donde el público lo use como diversión, máxime en estas situacione­s que estamos viviendo y las carreras, sino que los padres de familia deben darle la oportunida­d a sus hijos desde pequeños para que puedan desarrolla­r algún deporte”, expresó el presidente de la Central Deportiva Soconusco “Alejandro Córdova García”, Agenor Escobar García.

Recomendó que sean los menores quienes elijan el deporte de su preferenci­a y que no los obliguen como se hacía anteriorme­nte con las carreras, que los papás les imponían la que debían de estudiar.

El Complejo Deportivo Soconusco Alejandro Córdova García está ubicado en una manzana completa que abarca la 9a y 13a avenida Sur entre 2a y 6a calle Oriente en la ciudad de Tapachula. Cuenta con instalacio­nes de futbol (infantil y adultos), basquetbol, voleibol, cachibol, softbol y natación.

Escobar García recuerda que en la administra­ción del presidente municipal de Tapachula, Francisco Ramos Bejarano (1968-1970), se construyó lo que hoy es el Auditorio de Basquetbol "Elsa Hayashi", que alberga a diferentes ligas de varias categorías.

Comentó que el auditorio había sido ofrecido a otro municipio, pero por algún motivo no quisieron o no pudieron aceptarlo, por lo que Tapachula lo tomó y desde esa fecha las familias y deportista­s de la región cuentan con unas canchas para

practicar el deporte ráfaga. “Se tienen partidos desde adultos, jóvenes, juniors y hasta niños, en los que se está tratando de inculcar este deporte”, resaltó.

Expresó que con el paso del tiempo se fue mejorando, remodeland­o y en el periodo del gobierno de Neftalí del Toro Guzmán, hicieron una reestructu­ración mayor, ya que estaba muy deteriorad­o.

“En su administra­ción se restauró no solamente las sillas, sino todo lo que tiene alrededor, la duela, la cancha, tableros y algunas cosas más.

Tenemos el espacio que está al fondo, ahí se hizo una cancha de voleibol destinada también a quien quiera venir a jugar, porque esto no es de nadie”, agregó.

El presidente de la Central Deportiva mencionó que precisamen­te el empresario y filántropo tapachulte­co Alejandro Córdova García, donó ese terreno para que todos tuvieran acceso y se impulsaran las actividade­s deportivas en esta localidad.

El deporte que más se practica por parte de la población de la región es el basquetbol en el Auditorio Elsa Hayashi, que está en mejores condicione­s luego de la remodelaci­ón integral que recibió hace unos años.

En el caso del voleibol, explicó que tiene un campo bien conservado, delineado y parejo en donde juegan varias ligas, una de ellas cuenta con cuatro organizaci­ones y una femenil.

“También tenemos un campo femenil de softball que se vino abajo, porque desafortun­adamente lo que era el campo de futbol ahorita es una cantina; estamos

por recuperarl­o para volverlo nuevamente lo que debería de ser, un campo de softball o darle otro giro, pero que ya no sea lo que está haciendo en la actualidad”, abundó.

Dijo que ante esta situación anómala, los equipos decidieron irse y les dieron alojo en el campo de beisbol, en donde están jugando actualment­e. Sin embargo, la Central Deportiva tiene la firme intención de recuperar ese espacio, porque “ese espacio está dedicado al futbol”.

Escobar García añadió que también está el campo de futbol, que es un deporte muy popular, en Tapachula brilló por mucho tiempo pero que ahora está un tanto apagado, porque son los jugadores que tienen organizars­e.

“La Central Deportiva da el espacio para que ellos puedan practicar el deporte, pero los equipos en cada una de sus ramas y en cada uno de sus grupos, son los que se tienen que poner de acuerdo para trabajar en el mantenimie­nto y organizaci­ón”, enfatizó.

Para poder resurgir nuevamente -agrega-, se debe tener un equipo competitiv­o y posteriorm­ente “jalar” equipos para que la afición regrese. Sin embargo, lamentó que hubo un problema con una persona que se posesionó del campo como concesión particular, por lo que hay un litigio para recuperarl­o.

Ya tiene tiempos que algunos lo agarraron como concesión particular por lo que hubo necesidad de hacer un litigio para sacar a la persona que estaba ahí y se les entregó posteriorm­ente a ellos.

“Todos quieren sacar recursos de los partidos, sacar provecho con ventas y está bien, pero no todos quieren invertir. Falta visión, porque yo creo que aquí hay empresas que si los equipos van a tocar puertas los pueden apoyar. Todos los equipos en el mundo no solamente viven de jugar y saber jugar bien, también tienen que vender sus productos, para que siga creciendo el deporte”, puntualizó.

Finalmente, don Agenor Escobar, manifestó que en este complejo deportivo está la Escuela de Natación Acuario a donde chicos y grandes que les gusta esta actividad como deporte o como hobby pueden acudir para practicarl­o. Así también se tiene a la Liga de Cachibol que empezó dirigida a los adultos mayores, pero que con el paso de los años fue tanto su auge que actualment­e lo juegan los jóvenes. Incluso Tapachula es campeón en esta disciplina.

 ?? Una panorámica /FOTOS: MANUEL NÚÑEZ ?? actual de lo que conforma el complejo deportivo Alejandro Coórdova García
Una panorámica /FOTOS: MANUEL NÚÑEZ actual de lo que conforma el complejo deportivo Alejandro Coórdova García

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico