El Debate de Culiacán

GOBERNADOR EJERCE VETO A LA REFORMA SOBRE LEY ANIMAL

Las observacio­nes fueron remitidas al Congreso por vicios de inequidad y trato discrimina­torio a la tauromaqui­a El gobernador de Sinaloa manifestó que la prohibició­n legislativ­a de los espectácul­os de la fiesta taurina carece de fundamento legal

- ≋leticia Villegas @eldebate

El gobernador Quirino Ordaz Coppel vetó las reformas y adiciones a la Ley de Protección a los Animales, Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentabl­e y al Código Penal en Sinaloa, ante las observacio­nes que remitió en cuanto a la prohibició­n, sanción y tipificaci­ón como delito del espectácul­o de tauromaqui­a en esta entidad. Mediante el oficio No. SGG-019/2021 de fecha 1 de abril de 2021, el secretario general de gobierno, Gonzalo Gómez Flores, envió a la Mesa Directiva de la 63 Legislatur­a del Congreso del Estado las observacio­nes realizadas al decreto número 581, expedido el pasado 28 de enero, específica­mente a la norma que se refiere a las corridas de toros. El decreto 581 contiene reformas, adiciones y deroga diversas disposicio­nes a la Ley de Protección a los Animales, Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentabl­e y al Código Penal, todas del Estado.

“Las observacio­nes que se someten a considerac­ión de esa soberanía se refieren exclusivam­ente a la norma que prohíbe los espectácul­os de tauromaqui­a”, se lee en el oficio que envió el Ejecutivo. El Ejecutivo observa la configurac­ión de dos regímenes jurídicos: por un lado, el que prohíbe la tauromaqui­a y, por el otro, la permisión para los espectácul­os de charrería y pelea de gallos. Se observa la derogación de la parte normativa de la fracción XIII bis del artículo 15, de la Ley de Protección de los Animales y artículo 364, sexto párrafo del código penal. Se menciona que la reforma a la Ley de Protección Animal vulnera principios constituci­onales de equidad legislativ­a, puesto que existe un trato desigual de los espectácul­os de tauromaqui­a con relación a actividade­s que implican la participac­ión de animales, como lo es en la charrería y pelea de gallos; por lo que puntualizó que el decreto está viciado de inequidad y de discrimina­ción.

Revisará el Congreso

En el documento, el gobernador argumentó que esta facultad está prevista en el artículo 46 de la Constituci­ón de Sinaloa.

Las observacio­nes al decreto 581, exclusivam­ente a la porción normativa que prohíbe la tauromaqui­a, fueron leídas en la primera sesión pública ordinaria del segundo periodo ordinario.

Después de la lectura de las observacio­nes en el pleno, fueron turnadas para su análisis a las Comisiones, de Puntos Constituci­onales y Gobernació­n, de Ecología y Desarrollo Sustentabl­e y de Justicia.

El Poder Legislativ­o violenta la garantía de seguridad jurídica al dictar una norma punitiva.

 ?? EL DEBATE ?? > El gobernador Quirino
Ordaz Coppel no promulgó las reformas a la
Ley de Protección
Animal aprobadas
por el Congreso de Sinaloa.
EL DEBATE > El gobernador Quirino Ordaz Coppel no promulgó las reformas a la Ley de Protección Animal aprobadas por el Congreso de Sinaloa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico