El Debate de Culiacán

Impugnan por no cumplir con paridad de género

El Colectivo de Mujeres Activas Sinaloense­s acude al IEES para presentar juicio contra la aprobación de candidatur­as de partidos

- ≋horacio @eldebate Beltrán

«Es una falta de respeto, es una falta de voluntad política en lo que respecta a los derechos humanos de las mujeres» María Teresa Guerra Abogada

Integrante­s del Colectivo de Mujeres Activas Sinaloense­s acudió este martes al Instituto Estatal Electoral (IEES), para entregar un juicio de protección de los derechos políticos de los ciudadanos, donde impugnan la aprobación de las candidatur­as de partidos porque no están cumpliendo con la paridad de género.

Argumentos

“Estamos impugnando los acuerdos donde el IEES aprueba las candidatur­as de los partidos políticos, principalm­ente de las alianzas PRI-PAN-PRD y Morenapas, esto porque viola los derechos humanos de las mujeres, principalm­ente el principio de paridad electoral”, dijo Consuelo Gutiérrez, presidenta del colectivo en mención, siendo acompañada por la abogada Teresa Guerra Ochoa y Natalia Reyes.

Gutiérrez señaló que “el IEES no desarrolló una acción afirmativa en el análisis que hizo para aceptar y aprobar estas candidatur­as propuestas por los partidos políticos en mención, y al contrario, omitió garantizar la paridad de género en el análisis para su aprobación; es decir, las asignacion­es a candidatur­as para mujeres en el estado, en la mayoría de los municipios, como ustedes saben, se dio en los municipios pequeños, donde hay menor votación”.

Indicó que la ley obliga al Instituto Electoral a velar y garantizar que se cumpla con la paridad de género “y sobre todo velar por que a las mujeres no se les designe solo en los municipios donde los partidos políticos hayan obtenido menor votación”.

“Pero no es solo eso, además de que no haya solo menor votación, sino también el equilibrio de los géneros y el equilibrio tiene que ver con el poder político que representa­n cada uno de esos territorio­s”, mencionó Consuelo Gutiérrez. Agregó que “hay municipios que, como ustedes saben, no solo son pequeños, sino que tienen caracterís­ticas de desventaja, estamos hablando de rezago social, un índice de marginació­n muy alto, no solo de violencia, de insegurida­d, etcétera, todo esto viene a redundar en dificultad­es para el ejercicio del gobierno, del cargo de las presidenci­as municipale­s”. Gutiérrez externó que parece que se volvió una tradición por parte de los partidos políticos “asignarles estos municipios a las mujeres; lo que ellos suponen es que eso no les permitirá crecer políticame­nte, de alguna manera esto menoscaba los derechos políticos de las mujeres y el ejercicio, la libertad de esos cargos”.

 ?? FOTO: RICARDO NEVÁREZ ?? >El Colectivo de Mujeres Activas presentó una impugnació­n ante el IEES.
FOTO: RICARDO NEVÁREZ >El Colectivo de Mujeres Activas presentó una impugnació­n ante el IEES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico