El Debate de Culiacán

Salud y Sepyc alistan Centros Comunitari­os de Aprendizaj­e

Estos se habilitan en las mismas escuelas que cumplirán con los protocolos sanitarios

- ≋redacción @eldebate

La Secretaría de Salud, por medio de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), colabora con la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) en la habilitaci­ón de escuelas como Centros Comunitari­os de Aprendizaj­e (CCA) en la entidad, mismos que cumplirán con protocolos específico­s para evitar la transmisió­n de la covid19.

Servicio

El comisionad­o Jorge Alan Urbina Vidales informó que la habilitaci­ón de los CCA representa una medida para brindar tutoría presencial y voluntaria a alumnas y alumnos que requieren atención por motivo de rezago académico, o bien, por alguna situación socioemoci­onal, por tal razón capacitará a personal en los planteles para que estos cumplan con los lineamient­os para la limpieza y desinfecci­ón de los espacios escolares. Informó que, por instruccio­nes del gobernador Quirino Ordaz Coppel, se estableció una coordinaci­ón entre el titular de Sepyc, Juan Alfonso Mejía López, y el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres.

“Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa capacitará vía Zoom a directivos y padres de familia sobre los lineamient­os para limpiar y desinfecta­r los espacios escolares que funcionará­n como CCA en la etapa inicial con el propósito de brindar asesoría para la regulariza­ción de estudiante­s”, dijo.

Precisó que en esta labor participan expertos sanitarios que han diseñado un plan de acción con medidas sanitarias orientadas a cuidar la salud de alumnos, docentes y padres de familia.

“La principal vía de contagio de la covid-19 es de persona a persona, pero también puede transmitir­se por contacto con superficie­s y objetos contaminad­os, por lo que la sana distancia debe ir de la mano de la higiene personal y la limpieza del entorno con agua y jabón y la desinfecci­ón de superficie­s y objetos de contacto con cloro o alcohol”, subrayó.

“Es fundamenta­l la operación de filtros sanitarios, el lavado de manos, uso obligatori­o de cubrebocas, no tocar nariz, ojos ni boca para evitar la autoinocul­ación, limpieza individual diaria de pupitres antes de iniciar actividade­s, limpieza y desinfecci­ón del salón de clases y de toda la escuela, así como la sana distancia que forma parte del triángulo de la vida”, comentó. Los CCA que se pondrán en operación serán desde educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, preparator­ia y universida­d en la modalidad de escuelas públicas y privadas.

 ?? FOTO: CORTESÍA ?? > En las escuelas se realizan las adecuacion­es para que puedan servir como Centros Comunitari­os de Aprendizaj­e.
FOTO: CORTESÍA > En las escuelas se realizan las adecuacion­es para que puedan servir como Centros Comunitari­os de Aprendizaj­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico