El Debate de Culiacán

La sequía tiene al límite a los productore­s pecuarios

El sector ganadero exhorta a las autoridade­s federales y estatales para que los apoye con subsidio para las pasturas pues cada día aumentan de precio

- ≋carmen Paredes @debate.com.mx

Mazatlán. La sequía extrema que viven habitantes de la zona rural de Mazatlán mantiene en incertidum­bre a los ganaderos del sur del estado.

Los productore­s pecuarios se declaran en crisis, pues debido a la escasez de agua no pudieron producir pastura para alimentar a sus animales.

Con la falta de productos, han tenido que comprar alimentos. Aseguran que cada día está más caro.

Se comen unas a otras El líder ganadero, José Antonio Lizárraga Rivera, señaló que sus reses “se comen unas a otras”, pues se tienen que vender tres o cuatro vacas para que el resto pueda comer.

“He platicado con algunos compañeros y desgraciad­amente, si la situación sigue así, van a desaparece­r por lo menos cuatro ranchos. La situación cada día está más crítica”, expresó José Antonio Lizárraga.

Todos los productore­s han disminuido su ganado a causa de la sequía. Lizárraga Rivera aseveró que no tienen agua desde el pasado mes de noviembre.

Baja producción Debido a la falta del vital líquido, ha bajado la producción de leche.

José Antonio Lizárraga comentó que en otros años, durante el mes de abril rebasaban los 90 mil litros de producción, y este año apenas alcanzan los 70 mil litros de leche.

Aunque les han recomendad­o que suban los precios, los productore­s se han negado, pues cientos de familias podrían verse afectadas en tiempos de contingenc­ia sanitaria.

“Se nos hace injusto subir los precios”, expresó.

Los ganaderos tienen que aguantar la crisis y los aumentos de las herramient­as que necesitan como el gas, los moldes y hasta la gasolina.

La leche tiene un costo de 7 a 7.50 pesos el litro, según el productor.

El exhorto

El sector agrícola y ganadero exhorta a las autoridade­s federales y estatales para que los apoyen con el subsidio a la pastura, el producto se vende a más de 400 pesos.

Esperan que el gobierno apoye a los sectores primarios mencionado­s, de lo contrario, tendrán que seguir vendiendo su ganado y hasta sus tierras pues la actividad ya no es redituable. También solicitan que los apoyos lleguen a los productore­s que realmente lo necesitan.

 ?? VÍCTOR HUGO OLIVAS ?? > Los productore­s tienen que vender sus reses para adquirir alimentos y darles de comer al resto. También les hace falta agua.
VÍCTOR HUGO OLIVAS > Los productore­s tienen que vender sus reses para adquirir alimentos y darles de comer al resto. También les hace falta agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico