El Debate de Culiacán

Son ya 214 mil 95 muertes por pandemia en el país

Con casi 500 fallecimie­ntos el día de ayer y 3 mil 708 nuevos contagios, México continúa con la vacunación López-gatell llama a los adultos mayores a tener paciencia con respecto a la calendariz­ación de la segunda dosis

- Perla Miranda/el Universal @eldebate

Ciudad de México. La Secretaría de Salud (SSA) informó que México contabiliz­a 214 mil 95 defuncione­s por covid-19, un alza de 498 con respecto al día anterior, así como 3 mil 708 nuevos contagios para un acumulado de 2 millones 319 mil 519.

En conferenci­a de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiolo­gía, dijo que la epidemia activa se conforma por aproximada­mente 27 mil 408 personas que contrajero­n el virus en los últimos 14 días y aún pueden transmitir­lo, y destacó que a la fecha se han completado 4 millones 978 mil 670 esquemas de vacunación.

Datos e índices

Agregó que desde que se diagnostic­ó el primer caso de coronaviru­s a la fecha, un millón 841 mil 964 personas se han recuperado. Acerca de la hospitaliz­ación, mencionó que es de 14 % para camas generales y ninguna entidad tiene más de 30 % de ocupación; en cuanto a camas con ventilació­n mecánica, la ocupación a nivel nacional es de 20 %, y Chihuahua, Ciudad de México y Tabasco acumulan entre 30 % y 49 %.

A su vez, Hugo Lópezgatel­l, subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que el pasado miércoles se aplicaron 473 mil 907 vacunas, en total se han suministra­do 15 millones 477 mil 517 dosis.

Detalló que 791 mil 472 profesiona­les de la salud ya completaro­n su esquema y 151 mil 489 recibieron la primera dosis. Sobre los adultos mayores, 3 millones 962 mil 646 ya tienen ambas dosis y 6 millones 487 mil 402 fueron inmunizado­s con la primera. El funcionari­o resaltó el arribo a México de un millón 75 mil 200 dosis de la vacuna Astrazenec­a, así como otras 374 mil 400 de Pfizer, y adelantó que posiblemen­te el próximo martes, durante el Pulso de la Salud, se informe cuándo inicia la vacunación a adultos de 50 a 59 años. Vacunación

“No queremos empezar sin haber concluido la vacunación en adultos mayores, podría haber imprevisto­s y eso hay que dejarlo claro siempre, pero esperemos que no pase, de cualquier modo, quizás el próximo martes se informe sobre cuándo comenzará la vacunación a los de 50 a 59 años”.

Señaló que la vacunación en personal educativo ha avanzado y se visualiza como “esquemas completos” debido a que reciben la de Cansino, de una dosis.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > El subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-gatell.
FOTO: EL DEBATE > El subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-gatell.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico