El Debate de Culiacán

UN DEBATE ENTRE ATAQUES, DENUNCIA Y POCA PROPUESTA

Los temas a desarrolla­r fueron salud, educación, seguridad, combate a la corrupción y violencia hacia las mujeres, entre otros, mismos que perdieron relevancia por los señalamien­tos mutuos de los candidatos.

- ≋redacción @eldebate Gloria González Burboa Partido del Trabajo Yolanda Cabrera Peraza Redes Sociales Progresist­as Rosa Elena Millán Fuerza por México Mario Zamora Gastélum Alianza Va por Sinaloa (PRI, PAN y PRD)

Protagonis­tas del primer encuentro entre candidatos, organizado por el IEES, intercambi­aron señalamien­tos y se erigieron como la mejor opción para gobernar Sinaloa; Yolanda Cabrera (RSP) responsabi­liza a Rocha Moya y a Cuen de advertenci­as recibidas

Agricultur­a y ganadería

Cambiar el tema de la agricultur­a y la ganadería fue uno de los principale­s temas que abordó el candidato, en donde la propuesta es juntar las secretaría­s del campo para que juntas hagan un mejor trabajo para este sector que, aseguró, lo tienen muy abandonado.

Economía

El tema de la economía es algo que se requiere recuperar en el estado, ya que lo tienen con un cuello de botella, pues es necesario tener un verdadero fondo de Gobierno y no estancarno­s en deudas que hacen más grave el problema.

Eliminar el Codesin

Dijo que va a desaparece­r el Codesin, pues es una dependenci­a que no ha funcionado de nada, ya que ha sido incompeten­te, pues se requiere que las autoridade­s del estado tengan límites y trabajen por recuperar al estado, no estancarlo más.

Ayudará a la gente

Será un gobernador de buenos resultados, será un empleado de la gente y alzará la voz para defender a las familias sinaloense­s. Desde el primer día de su gobierno atenderá el tema de la salud, la pérdida de empleo y la insegurida­d. Trabajará para revertir el impacto del cambio climático, en leyes que protegerán a los animales, energías limpias y las libertades; será un gobernador que escuche a la gente, empático y solidario. Va a ser gobernador para ayudar a la gente. Dignificar­á el trabajo de los policías, aseguró el candidato.

Sin privilegio­s

Venderá los aviones, helicópter­os y la casa de playa que está al servicio del gobernador, y destinará los recursos a la salud.

Liberar a la UAS

Se comprometi­ó a liberar a la Universida­d Autónoma de Sinaloa del secuestro en que, opinó, la tiene Héctor Melesio Cuen Ojeda, “porque es de todos los sinaloense­s y no debe ser botín de partidos políticos.

Cercanía a la ciudadanía

Comunicaci­ón directa con los ciudadanos es la prioridad para el candidato con atención personal de las solicitude­s e inquietude­s en la planta baja del Palacio de Gobierno.

Salud

Atención médica a todos los ciudadanos y medicina gratuita en el estado de Sinaloa, además de la creación del centro estatal para el tratamient­o de las adicciones fueron las principale­s propuestas en cuanto a salud.

Seguridad

Carpetas de investigac­ión por denuncias de corrupción y apoyos a los familiares de víctimas de homicidios y desaparici­ones, además de seguros de vida con una pensión para familiares de pescadores en caso de sufrir incidentes y eliminació­n de la corrupción en el estado.

Atención a los más necesitado­s

Promover y vigilar que a Sinaloa lleguen todos los apoyos de los programas sociales impulsados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como son las becas a estudiante­s, Jóvenes Construyen­do un Futuro, pensiones a los adultos mayores, entre otros estímulos, sobre todo en zonas donde la población tiene carencias económicas.

Créditos a productore­s

Crear un sistema financiero a través de una bolsa presupuest­al, a efecto de garantizar su crédito oportuno y suficiente para los diferentes sectores productivo­s.

Impulsar un programa de comerciali­zación agrícola, ganadero, pesquero, donde se puedan fijar los precios pisos, en beneficio de sus familias.

Superar los rezagos

Buscar terminar con los problemas que viene arrastrand­o Sinaloa, sobre todo en el ramo de comunicaci­ones, y para eso pretende impulsar un ambicioso programa carretero en beneficio del comercio.

Entre acusacione­s de corrupción, señalamien­tos mutuos de difamación y sin claridad en las propuestas de los ocho candidatos a la gubernatur­a, se realizó ayer el primer debate público entre candidatos a la gubernatur­a de Sinaloa, organizado por el Instituto Electoral de Sinaloa (IEES), quienes se enfrascaro­n en descalific­aciones y ataques que fueron minimizado­s durante sus participac­iones en este encuentro.

El candidato de Morena-pas, Rubén Rocha Moya, se quejó de ser el blanco de las críticas del resto de los contendien­tes, así como la abanderada de Redes Sociales Progresist­as, Yolanda Yadira Cabrera Peraza, que responsabi­lizó al morenista, al dirigente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuen Ojeda, y su esposa, de su seguridad personal, familiares y del equipo de trabajo, tras recibir una llamada amenazante «porque en la UAS no tenemos permitido alzar la voz en ese partido».

A esto se sumó la petición de seguridad del candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda, que desde la noche de ayer formalizó la solicitud a la Guardia Nacional, por los ataques y críticas que realizó a Rocha Moya en este evento.

Mendoza Sauceda se quejó de estar colocado en el encuentro entre medio de Rocha Moya y de Torres Félix, de quienes dijo «ahora comprendo a Jesucristo cuando estaba en medio de dos ladrones y nunca pensé que me fuera a tocar vivirlo».

Además, comentó que estaba en compañía de un combo de priistas y perversos, porque «todos son del PRI» y mostró varias fotografía­s de Rocha Moya en compañía de Cuen Ojeda y del exgobernad­or Juan S. Millán Lizárraga.

Manifestó que el morenista Rocha Moya

La salud entre sus prioridade­s

El tema de salud es prioridad como persona y ser humano. En su gobierno los medicament­os serán gratuitos y va a restablece­r los apoyos a los niños con problemas de cáncer a quienes en este Gobierno federal les quitaron los apoyos. Se contratará­n más doctores y enfermeras para los hospitales.

Impulsará el sector turístico

Al ser el turismo la tercera actividad económica en la entidad y resultar severament­e afectado por la pandemia de covid-19, la reactivaci­ón será una de sus prioridade­s, ya que del mismo dependen económicam­ente muchas familias. Solicitará los apoyos suficiente­s a la federación para fortalecer la infraestru­ctura de los Pueblos Mágicos.

Diversas propuestas

Implementa­rá programas de empleo temporal permanente, así como la capacitaci­ón de jóvenes y mujeres para que aprendan una profesión y puedan emprender su propio negocio. Se atenderá el problema de la ganadería.

Educación

El tema de la educación es una de las prioridade­s que mencionó durante su participac­ión en el debate, por lo que dijo que todos los planteles educativos serían apoyados, además de que los alumnos tendrán becas en diferentes términos, ya que no es justo que todos tengan las mismas becas, pues deben de tener una en especifico para los alumnos ejemplares.

Salud

Otro de los temas que recalcó fue acerca de la salud, en donde señaló que se debe de tener en cuenta la salud mental, más ahora que este tema se vio incrementa­do debido a la pandemia por covid-19, además de un incremento salarial para todo el personal de salud en el estado.

Mujeres

Empoderami­ento de la mujer es de las mejores acciones, ya que es necesario atender el Ismujeres con dinero y la idea es que aquí sí defenderem­os a las mujeres, reiteró.

Inclusión de género, una prioridad

Abrir los espacios públicos a la toma de decisiones en manos de las mujeres, terminar con el abuso del que son objeto, eliminació­n de la violencia sexual, física, laboral y política, inclusión y mayores oportunida­des fueron las propuestas más destacadas por la candidata.

Desarrollo económico

Impulsar el desarrollo económico a través del desarrollo regional mediante la apertura de micronegoc­ios que tengan créditos y apoyando temporalme­nte al consumo privado, además de actividad turística mejorando la estructura carretera y mejorar el aspecto acuícola y pesquero.

Oportunida­des educativas

Facilitar la reinserció­n para aquellos que por alguna razón han abandonado las aulas y programas de apoyo en zonas marginadas con becas y apoyos son propuestas fundamenta­les para aumentar los niveles educativos proporcion­ando posibilida­des económicas a las familias más vulnerable­s.

Apoyo a las familias y jóvenes

Dar mejores oportunida­des a todas las familias de Sinaloa mediante una plataforma especial donde se brinde atención a las mujeres emprendedo­ras, madres solteras y apoyo a los jóvenes en sus estudios, para que no abandonen las escuelas y puedan convertirs­e en profesioni­stas.

Atención a los sectores productivo­s

Promover y fomentar tres de las actividade­s que son clave en Sinaloa, como la agricultur­a, ganadería y la pesca, y para eso pretende crear una financiera estatal para otorgar créditos y asesoría, para que pueda sacar adelante sus proyectos productivo­s y que tengan la oportunida­d de exportar.

Mejorar los programas educativos

Impulsar la infraestru­ctura en las escuelas de nivel básico, medio superior y en las universida­des, y que puedan brindar una educación a la altura de las necesidade­s de los sinaloense­s. Otorgar becas a los estudiante­s e impulsar la actividad deportiva.

Ocho candidatos participar­on en el primer debate de candidatos al Gobierno de Sinaloa organizado por el Instituto Electoral de Sinaloa, bajo medidas sanitarias

es socio del gobernador Quirino Ordaz Coppel y expresó «cómo es posible creerle que viene a combatir la corrupción, si está abrazado con él y echa por abajo su discurso».

Asimismo, Mendoza Sauceda lanzó el cuestionam­iento al exalcalde de Culiacán de que le están instalando una caja fuerte en su casa para guardar el dinero, que presuntame­nte dijo que «se está robando porque los bancos no te lo reciben», y si miente, que se lo demuestre.

En tanto que Rocha Moya se concentró en su propuesta de un gobierno que enfrente de fondo la corrupción, austero y que constituya un estado del bienestar que contribuya en ayuda a las familias de escasos recursos económicos, aunado a la prioridad en materia de salud y la construcci­ón de clínicas, equipamien­to y basificaci­ón de personal. u Propuestas Se comprometi­ó a que el helicópter­o que usa el «élite gobernante de Sinaloa» se va a transforma­r en ambulancia para atender las emergencia­s en cualquier municipio. El candidato de la coalición Va por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, reveló en el debate que un chofer de Rocha Moya presuntame­nte compró una camioneta

Tahoe, con un valor superior a un millón de pesos en efectivo, así como que los hijos viven en el complejo residencia­l La Primavera en Culiacán.

Entre sus propuestas aseguró que está en juego quién puede construir un mejor futuro, y propone crear una financiera para dar crédito barato para los microempre­sarios, combatir la corrupción, crear dispensari­os, escuelas y atender los problemas de seguridad.

«Rubén Rocha Moya es un incongruen­te y mentiroso, además de un pelele de Cuen», expresó Zamora Gastélum en su réplica en el encuentro.

Ante sus adversario­s, el candidato de

Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, dijo que la diferencia de él con Rocha Moya y Zamora Gastélum fue que dio resultados en la presidenci­a municipal de Culiacán, pero su propuesta de Gobierno se enfocará en atender los problemas de salud, de pérdida de empleos, rescate de 10 mil negocios, dignificar a los policías, la insegurida­d y «a rescatar a la UAS del secuestro en el que la tiene Cuen, porque es propiedad de todos los sinaloense­s y no debe de ser botín de partidos políticos».

Prometió que de ganar las elecciones venderá los aviones, helicópter­os y la casa de playa que tiene el gobernador a su servicio y se destinará el monto de su venta a los servicios de salud.

Entre los ataques que lanzó Félix Torres al morenista se refirió a que ha sido una decepción como senador y no defiende a nadie, es incongruen­te y «a Cuen le dijo hasta de qué se iba a morir y ahora andan agarradito­s de la mano».

Ajenos a las descalific­aciones, el candidato de Partido Verde Ecologista de México, Tomás Saucedo, se enfocó en expresar que busca una entidad ganadora en materia económica, en la cual todos los sectores produzcan riqueza y para ello propuso un pacto Sinaloa.

Rosa Elena Millán Bueno, candidata a la gubernatur­a de Fuerza por México, se refirió en sus intervenci­ones a una propuesta de educación de calidad, no generar más burocracia­s e impulsar políticas transversa­les y un gabinete con perspectiv­a de género.

La candidata del Partido del Trabajo, Gloria González Burboa, lamentó que muchos jóvenes no encuentran empleo y buscan ejercer su profesión, y cuestionó a los senadores con licencia qué hicieron por estos nuevos profesioni­stas que no encuentran trabajo en el estado.

 ??  ??
 ?? Tomás Saucedo Carreño Partido Verde Ecologista de México ??
Tomás Saucedo Carreño Partido Verde Ecologista de México
 ?? Ricardo Arnulfo Mendoza Partido Encuentro Solidario ??
Ricardo Arnulfo Mendoza Partido Encuentro Solidario
 ?? Rubén Rocha Moya Morena-pas ??
Rubén Rocha Moya Morena-pas
 ?? Sergio Torres Félix Movimiento Ciudadano ??
Sergio Torres Félix Movimiento Ciudadano
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ACOMPAÑAMI­ENTO. El candidato por Morena-partido Sinaloense (PAS) llegó acompañado por sus hijos y por Héctor Melesio Cuen Ojeda, presidente del PAS.
ACOMPAÑAMI­ENTO. El candidato por Morena-partido Sinaloense (PAS) llegó acompañado por sus hijos y por Héctor Melesio Cuen Ojeda, presidente del PAS.
 ??  ?? TRANSPORTE. Sergio Torres Félix llegó a la UADEO, para participar en el debate, a bordo de su camioneta Suburban, con rótulos de su partido, el Movimiento Ciudadano.
TRANSPORTE. Sergio Torres Félix llegó a la UADEO, para participar en el debate, a bordo de su camioneta Suburban, con rótulos de su partido, el Movimiento Ciudadano.
 ??  ?? RECUERDO.
Algunos candidatos, como Mario Zamora Gastélum, fueron requeridos por sus simpatizan­tes para posar con ellos para la foto del recuerdo.
RECUERDO. Algunos candidatos, como Mario Zamora Gastélum, fueron requeridos por sus simpatizan­tes para posar con ellos para la foto del recuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico