El Debate de Culiacán

Sufre México la jornada más violenta: 115 asesinatos en un día

El pasado domingo fue el segundo día más violento del actual sexenio, al repuntarse los homicidios en las últimas semanas Con los lamentable­s hechos el pasado fin de semana, el promedio de asesinatos en abril subió a 78.4 asesinatos por día en el país

- ≋agencia Reforma @eldebate

Ciudad de México.la violencia en el país ha repuntado en las últimas semanas y solo el pasado domingo se registraro­n 115 asesinatos, para ubicarse como el segundo día más violento del sexenio, reportaron cifras oficiales.

Delincuenc­ia De acuerdo con el registro de homicidios diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en diciembre pasado se registraro­n 70.8 homicidios cada día, el promedio más bajo para un mes desde diciembre de 2018.

Sin embargo, con la jornada violenta del fin de semana, en abril el promedio subió a 78.4 asesinatos al día. El domingo, en Guanajuato y el Estado de México, se cometieron 11 homicidios en cada uno, mientras que en Jalisco hubo 10 y en Michoacán 9. Solo en siete estados no se reportaron asesinatos.

En su conferenci­a matutina el presidente, Andrés

Manuel López Obrador, reconoció que hay un aumento en el número de homicidios en Sonora, Baja California, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas.

A diferencia de otros días violentos, el domingo no se registraro­n masacres de cinco personas en más, en cambio se trata de un día plagado de homicidios de bajo impacto. En Guanajuato, por ejemplo, dos hombres que viajaban en una motociclet­a fueron asesinados en el centro del municipio de Purísima del Rincón, algo parecido a lo ocurrido a una pareja que también iba en moto, pero en Uruapan, Michoacán.

En otros hechos violentos, la madrugada del pasado sábado se registró en Tamaulipas un enfrentami­ento entre el Cártel del Golfo y el Cártel Noreste que dejó al menos ocho personas muertas y un vehículo calcinado. El enfrentami­ento ocurrió en la comunidad de Santa Rosalía de Camargo y se prolongó por varias horas, de acuerdo con versiones de pobladores.

Francisco Rivas, director del Observator­io Nacional Ciudadano, planteó que a causa del confinamie­nto por la pandemia de covid-19 se registró una pequeña disminució­n de los homicidios en 2020, pero marginal. “Cuando el homicidio empieza a frenarse fue en los meses donde estuvimos confinados, porque generalmen­te un 15 o 20 por ciento de los homicidios pueden estar relacionad­os con la delincuenc­ia común, en asaltos, por ejemplo, y ese tipo de homicidios casi no lo tuvimos el año pasado”, señaló.

“En realidad, la violencia no está contenida ni ha estado contenida, la violencia está en su punto más alto y ahí se ha mantenido desde el inicio de esta Administra­ción”.

Para Rivas, las cifras de violencia más reciente son muestra de que el fenómeno no está controlado.

«A partir de junio, cuando la vacuna a granel Sputnik

V contra covid-19 será envasada en México por la

empresa Birmex»

 ?? FOTO: REFORMA ?? > La violencia no se detiene en México.
FOTO: REFORMA > La violencia no se detiene en México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico