El Debate de Culiacán

Entre acusacione­s, nueve alcaldes sustitutos rinden protesta

Con el voto en contra de los diputados del PAS, PRI y PAN se eligieron a las y los alcaldes que entran en funciones este jueves y concluyen el próximo 31 de octubre

- debate@debate.com.mx Leticia Villegas

C on la denuncia del grupo parlamenta­rio del PAS de presunto nepotismo en la alcaldía de Cosalá, alcaldes elegidos a ciegas y violacione­s a la Constituci­ón Federal, el pleno del Congreso del Estado eligió y nombró a nueve alcaldesas y alcaldes sustitutos en igual número de municipios. Cubren las vacantes que dejaron las personas que ocuparon las presidenci­as municipale­s hasta el próximo 31 de octubre, quien solicitaro­n permiso para separarse del cargo en busca de la reelección de su cargo por un periodo más de tres años.

Alternativ­a

La toma de protesta de los nuevas alcaldes y alcaldesas la hizo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, Ricardo Madrid Pérez, quien les exhortó a cumplir las leyes. A tribuna subió la diputada Elizabeth Chía, integrante de la Comisión de Puntos Constituci­onales y Gobernació­n, quien se quejó que se legisló en fast track, una caracterís­tica de este Congreso del Estado, que no da ni siquiera 24 horas para analizar y no circularon los expediente­s hasta las 9 de la mañana. Añadíó que si siquiera conocían las propuestas y se pretendió una aprobación de los alcaldes sustitutos a ciegas. Al final, solamente tuvieron 20 minutos para revisar los expediente­s de los alcaldes sustitutos, que no revisaron los antecedent­es de cada uno y no dieron tiempo para revisar los requisitos de elegibilid­ad, que establecen en los 115 y 116 de la Constituci­ón Federal.

Chía Galaviz denunció que Carla Corrales incurre en un presunto acto de nepotismo por dejar en la presidenci­a municipal a su esposo, José Juan Conde Madueña, que además quebranta la equidad de género por no nombrar a una mujer.

También en el caso de Choix, reveló que el cabildo no emitió declaració­n de cabildo de la declaració­n de la vacante de la alcaldesa Amalia Gastélum, y no debió nombrarse alcaldesa sustituta.

En defensa del dictamen, Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Puntos Constituci­onales y Gobernació­n, rechazó que aprobaran a los alcaldes sustitutos por consigna y que por cálculos políticos no se tengan alcaldes, que se requiere a una persona responsabl­e de seguridad y servicios públicos, que se aceleraron los tiempos y no se violentan leyes.

Llamó a los pasistas a la madurez pasista de que Carla Corrales fue postulada por el PAS a la alcaldía, que, pese a que ya no forma parte de este partido político, la debieron de apoyar en Cosalá.

En el caso de Choix, se garantizó el derecho humano y político para participar en el proceso electoral, que da la facultad de aspirar y convertirs­e Amalia Gastélum en candidata.

Los nuevos alcaldes y alcaldesas sustitutas que tomaron protesta son:

*Escuinapa: Xochiquetz­al Ramos Melchor (por Blanca Estela García Sánchez) logró 31 votos a favor, siete en contra y tres no votaron. En el resto se votó a favor de leer los consideran­dos en estos casos:

*Rosario: Jesús Eloy Manjarrez Mancillas (por Claudia Liliana Valdez

Aguilar), los diputados votaron 30 a favor, 7 en contra y 3 ausencias.

*Sinaloa: Jesús Manuel Zavala Alvarado (por Rolando Mercado) logró 30 votos a favor, 7 en contra y 3 ausencias.

*Cosalá: José Juan Conde Madueña (por Carla Úrsula Corrales Corrales) tuvo una votación de 29 a favor, 7 en contra y 4 ausencias.

*El Fuerte: José María Flores Soto (por Gildardo Leyva Ortega), acumuló en la votación 30 a favor, 7 en contra y 3 ausencias.

*Angostura: César Mascareño Reyes (por Miguel Ángel Angulo Acosta), obtuvo 30 a favor, 7 en contra y 3 en ausencia.

*Culiacán: José Ernesto Peñuelas Castellano­s (por Juan de Dios Gámez Mendívil), logró 29 votos a favor, 7 en contra y 4 ausencias.

*Ahome: Gerardo Iván Hervás Quindos (por Gerardo Octavio Vargas Landeros), 29 a favor, 6 en contra y 5 ausencias.

*Choix: Adriana Sugey Román Gámez (por Amalia Gastélum Barraza) acumuló 30 votos a favor, 7 en contra y 3 en ausencia.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? Los nueve alcaldes sustitutos entraron en funciones ayer y concluirán el 31 de octubre del año en curso.
FOTO: EL DEBATE Los nueve alcaldes sustitutos entraron en funciones ayer y concluirán el 31 de octubre del año en curso.
 ?? ?? Muy concurrida la sesión en el Congreso.
Muy concurrida la sesión en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico