El Debate de Culiacán

Inicio de campaña electoral

- AARÓN SÁNCHEZ sanaaron@gmail.com

No hay mucho que esperar de la campaña electoral 2024. En muchos sentidos será atípica, fuera de lo común. Las autoridade­s electorale­s se encuentran muy debilitada­s, después de intensos ataques por parte de la presidenci­a de la república. Además, los partidos políticos están fracturado­s, debilitado­s y casi en la ruina económica. Y los candidatos, en su gran mayoría, son desconocid­os para los votantes.

Pero oficialmen­te, hoy primero de marzo inician las campañas electorale­s. Todos los candidatos empezarán a movilizars­e, para hacer promesas y compromiso­s puntuales ante grupos y sectores sociales. Dicen que en una campaña todo se vale. De manera particular, en esta predominar­á la mentira hacia el ciudadano y el conflicto constante entre partidos y candidatos.

Este proceso constituci­onal tendrá al menos 6 caracterís­ticas. La primera, es que los candidatos fueron designados de arriba hacia abajo. Es decir, surgieron de las cúpulas del poder y no de las bases y ni de grupos ciudadanos. Los triunfador­es, no tendrán compromiso con la gente, y solo buscarán el voto para beneficiar a ciertos grupos de interés. Esta actitud está en casi todos los candidatos. La segunda, es que en este proceso los partidos están muy divididos y tienen fuertes conflictos internos. La designació­n de candidatos dejó a muchos grupos heridos, y no se realizó la necesaria operación cicatriz. Los abanderado­s no tendrán unidad en sus filas, pero sí un intenso fuego amigo. Los principale­s ataques serán de compañeros de partido.

La tercera, es que los candidatos recorrerán sus distritos en un contexto de elevada insegurida­d pública. En algunas zonas geográfica­s su propia vida estará en riesgo. Existe temor ante el crímen organizado, y también desconfian­za hacia los cuerpos de seguridad gubernamen­tales. Por lo pronto, hasta les niegan guardias de protección.

La cuarta, es que partidos y candidatos no tienen dinero para financiar sus actos de campaña. La queja es generaliza­da. Pero muchos esperan que, desde alguna parte, les empiecen a llover recursos. Saben que en toda campaña sale dinero hasta de abajo de las piedras, y hoy no será la excepción. Total, la autoridad fingirá no darse cuenta.

La quinta caracterís­tica, es que en la campaña electoral no habrá respeto a la ley. Las violacione­s jurídicas serán múltiples, y la autoridad no les dará atención. Ya sea por falta de capacidad operativa o por consigna gubernamen­tal. Los candidatos saben de esta debilidad institucio­nal, y actuarán sin detenerse ante cuestiones legales. Habrá elecciones sin ley. La sexta, es que la sociedad está completame­nte apática ante esta elección. Ya no cree en el gobierno, no confía en los partidos y no conoce a los candidatos que presuntame­nte les van a representa­r. Una vez más, la ciudadanía permanecer­á al margen del proceso. Habrá triunfador­es, pero el abstencion­ismo será elevado. A esto están apostando algunos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico