El Debate de Culiacán

México capta 2,561 mdd de inversión extranjera directa en turismo en 2023

La Secretaría de Turismo informa sobre los recursos aplicados en el sector en nuestro país

- debate@debate.com.mx

Ciudad de México. La inversión extranjera directa (IED) en turismo durante 2023 superó los 2 mil 561 millones de dólares (unos 2 mil 370 millones de euros), un 7.1 por ciento del total recibido por México el año pasado, informó ayer la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano. La Sectur también detalló en comunicado que la IED relacionad­a con el turismo en México entre 2019 y 2023 alcanzó los 11.641 millones de dólares, un 7 por ciento del total de la inversión extranjera captada en ese periodo. La dependenci­a recordó que datos oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno mexicano indican que México recibió en el último año 36.058 millones de dólares de IED, la cifra más alta de su historia.

Tan solo en el cuarto trimestre de 2023, precisó la Sectur, la IED en turismo sumó 304.5 millones de dólares, es decir, un 35.3 por ciento del total captado por el país en el mismo lapso.

Los estados mexicanos que acapararon la mayor IED en turismo de octubre a diciembre de 2023 fueron Baja California Sur, con 116.2 millones de dólares; Quintana Roo, 58.5 millones de dólares, y Jalisco, con 34.9 millones de dólares.

También resaltó la inversión extranjera en turismo captada por la capital, Ciudad de México, por 23.7 millones de dólares, y la del estado de Nayarit, con 21.4 millones de dólares.

A nivel países, Estados Unidos fue la nación con mayor IED en turismo durante los últimos tres meses de 2023, al totalizar 211.6 millones de dólares, un 69.5 por ciento del total.

Detrás se posicionó Canadá, con 36.1 millones de dólares en el mismo periodo, y Países Bajos, con 11.7 millones de dólares, lo que se traduce en un 11.9 por ciento y un 2.8 por ciento respectiva­mente, del total de la IED turística. Agregó que de octubre a diciembre de 2023, de Francia se registraro­n 11.3 millones de dólares, mientras que de España fueron 5.3 millones de dólares. La Sectur también detalló que la inversión extranjera enfocada a apartament­os y casas amuebladas con servicios de hotelería fue de 302.9 millones de dólares.

También destacó que la administra­ción de aeropuerto­s y helipuerto­s acapararon 6.8 millones de dólares.

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, defendió que estos indicadore­s son reflejo de la confianza que tienen los inversioni­stas internacio­nales en México.

Además, recordó que México se ubica en el sexto lugar mundial en cuanto a número de proyectos de IED en turismo, con 105, de acuerdo con ONU Turismo, antes Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT).

“Ello a su vez, impulsa la diversific­ación de la actividad turística en las 270 plazas con vocación de nuestro país”, añadió el funcionari­o.

 ?? FOTO: CUARTOSCUR­O ?? Destinos como Cancún y Mulegé, en Quintana Roo y BCS, son objeto de inversión extranjera.
FOTO: CUARTOSCUR­O Destinos como Cancún y Mulegé, en Quintana Roo y BCS, son objeto de inversión extranjera.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico