El Debate de Culiacán

Productore­s, presionado­s por la nueva ley laboral

Para los productore­s es prácticame­nte imposible cumplir con las nuevas reformas a la ley

- Las condicione­s laborales de los jornaleros son las más difíciles. Gabriela Castro gabriela.castro@debate.com.mx

En riesgo de ser acreedores a multas o ir a prisión se encuentra todo el productor que realice contrataci­ón de personal para el campo. Esto ante la aprobación de una nueva ley para el trabajo de jornaleros agrícolas que entró en vigor en el 2024, señaló Enrique Riveros Echevarría.

Las reformas

El presidente de la Asociación de Agricultor­es del Río Culiacán (AARC) explicó que a partir del 25 de enero con la aprobación de nuevas reformas a la Ley Federal del Trabajo, los jornaleros agrícolas y trabajador­es del campo tienen derecho a contar con alimentos saludables, vivienda, traslado, educación y otros servicios más, sin embargo, los gastos los tendrán que cubrir quienes contratan.

“Simple y sencillame­nte mete a todos los productore­s en la misma canasta, les ofrece a todos los trabajador­es del campo todos los beneficios que deberían de tener, pero que el gobierno hasta ahorita en gran parte es el responsabl­e de darles y no se los a dado en todo este tiempo”, argumentó.

Dijo que por el gasto que representa, para el productor es prácticame­nte imposible cumplir con las nuevas reformas a la ley, esto por lo que dejaría de ser rentable la actividad, situación que complica la operación de los campos agrícolas de Sinaloa en donde cada temporada se tiene un arribo importante de personas para ser contratada­s como jornaleros.

Otros cambios

Además de la dificultad que representa­n los cambios en la ley en contrataci­ón de jornaleros, Riveros Echevarría dijo que se le da la facultad a la autoridad de realizar inspección sin previo aviso, por lo que el productor puede ser visitado en cualquier momento a partir del mes de enero al siguiente día de la publicació­n de los cambios previament­e aprobados por los legislador­es federales. El presidente de la asociación explicó que actualment­e se analizan los cambios, y aún no se determina si se interpondr­á amparos.

Otros cambios

Para que los jornaleros y sus familias que vienen a Sinaloa en esta temporada de cosecha de papa, estén en mejores condicione­s, las agrícolas de la zona norte del estado garantizan el trato digno para ellos.

“Son varias agrícolas de aquí de la región, que sí estamos haciendo el trabajo de hacer un buen trato al jornalero, al migrante, que vienen y se trasladan desde el estado de Chihuahua, principalm­ente, algunos vienen también del estado de Guerrero, de Oaxaca, se trasladan con sus familias, y nosotros aquí los recibimos y les damos un trato digno”, expresó Ernesto Ortegón Castro.

 ?? FOTO: EL DEBATE ??
FOTO: EL DEBATE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico