El Debate de Culiacán

Glafira Rocha usa la escritura para inspirar la curiosidad

La escritora conversó con asistentes al Pabellón Sinaloa durante la 45 FIL del Palacio de Minería

- Glafira Rocha durante su participac­ión en la FIL del Palacio de Minería.

Glafira Rocha es una escritora multifacét­ica con conocimien­tos que oscilan entre la psicoterap­ia, la filosofía y las letras; que se autodenomi­na “evangelist­a de la escritura” y no en un sentido religioso, más bien en un sentido de persistenc­ia en el que a todo el mundo le insiste en ponerse a escribir. “Para mí la escritura es una herramient­a de vida; no es algo que se use para decir que sé mucho o que soy muy inteligent­e… yo veo más el proceso de escritura para descubrir quién realmente eres”.

El cuerpo es escritura

Explicó que desde su perspectiv­a, tanto filosófica como terapéutic­a, “la escritura es encarnada: la vives, la sientes y tiene que ver con el cuerpo, no solo con la mente. El cuerpo es escritura, escribimos con el cuerpo, con las emociones, a través de la experienci­a y escribimos, por supuesto, también sin escribir”.

Se refirió a su libro de cuentos infantiles Más allá del sol, publicado por Valparaiso Ediciones, del cual dijo “representa un proceso importante de mi vida, porque, aunque es un libro para niños, habla de la muerte”. “Fue escrito en un proceso de duelo que yo estaba viviendo; y lo digo porque en él me reconozco, quiero decir que, si yo no me reconozco en lo que estoy escribiend­o, eso significa que es una literatura despojada de mí, aunque creo que eso es imposible”, recalcó.

También se refirió al proceso creativo y su relación con lo espiritual, como parte del auto conocimien­to. “El proceso espiritual es un proceso de compromiso y eso es lo que me levanta todos los días a leer y a escribir (en ese momento) me conecto con la energía y sabiduría que está ahí, aunque a veces me pierdo de muchas cosas como ver series u otras de socializar”. “Intento descubrir la naturaleza de la mente y a partir de eso se genera en mí un estado creativo, porque pienso que entre más te conozcas a ti mismo, más curiosidad vas a tener y entonces se hace una disciplina que es amorosa”, puntualizó.

 ?? FOTO: CORTESÍA ??
FOTO: CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico