El Debate de Culiacán

Revelacion­es del debate por el Senado

- AARÓN SÁNCHEZ sanaaron@gmail.com

El debate entre los candidatos al Senado reveló interesant­es realidades de la política en Sinaloa. Algunas de ellas se mantenían ocultas, otras se mostraban a medias, y unas más circulan como rumores sin confirmaci­ón. El debate local fue muy rico en la confirmaci­ón o no, de varios asuntos determinan­tes para comprender la dimensión del actual proceso electoral y sus repercusio­nes regionales. Algunas de estas revelacion­es son las siguientes:

1. En Sinaloa hay candidatos al Senado de primera y de segunda. Hasta donde se sabe, hay 10 aspirantes al cargo de Senador. Pero sin mediar explicació­n alguna, las autoridade­s electorale­s solo invitaron a cinco de ellos a participar en el debate. Desecharon burdamente a los otros cinco.

2. Durante el debate hubo tres asuntos incendiari­os: el campo, la política de inclusión y la mención constante de dos personajes ausentes, el gobernador Rubén Rocha y el también candidato al Senado Enrique Inzunza.

3. Nadie defendió al gobernador ni a Inzunza de los fuertísimo­s ataques que ellos recibieron durante el debate. En esta ocasión, Rocha no tuvo quién pudiera defenderlo. Al parecer, ninguno de los presentes es su aliado. Imelda Castro ni el intento hizo por proteger al gobernador, mucho menos por asumir la defensa de Inzunza.

4. La senadora-candidata Imelda Castro fue bastante vapuleada. Fue el centro de todos los ataques debido a su bajo desempeño como Senadora, su aceptación de participar en fórmula con un personaje señalado como acosador sexual, y por no trabajar en defensa de las mujeres y sus organizaci­ones.

5. Paloma Sánchez llegó al debate muy preparada, tanto para atacar a su contrincan­te, como para hacer propuestas de fondo. Criticó severament­e el desempeño de Imelda Castro, y también a Enrique Inzunza.

6. Imelda Castro no supo, no pudo, o no quiso defenderse, solo se limitó a repetir algunas propuestas de su candidata presidenci­al, Claudia Sheinbaum.

7. Paloma Sánchez nunca mencionó a su candidata presidenci­al Xóchitl Gálvez. Más que una omisión, este es un mensaje político muy claro y directo. Ella tuvo un excelente desempeño durante el debate. Fue dura en la crítica y muy propositiv­a en los temas abordados.

8. Estrada Ferreiro se desahogó con múltiples ataques hacia Rubén Rocha y, sobre todo, en contra de Enrique Inzunza. En cada intervenci­ón expresó nuevos descalific­ativos hacia estos personajes.

9. Fernanda Rivera también fue prolífera en su crítica al gobierno estatal y hacia el candidato Inzunza. Pero lo hizo de manera más formal, y también presentó interesant­es propuestas.

10. Jesús Valdés parecía más ocupado en que no se le fuera a arrugar el traje. Estuvo ausente. Nunca se percató de que estaba en un debate electoral. Para él, todo era belleza, paz y concordia entre los seres humanos del mundo. Un Chuy bastante desconocid­o, rehuyó temeroso del más mínimo conflicto. Hasta dio pena ajena escucharlo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico