El Debate de Culiacán

¿Revisión de cuentas a Mario Noel?

- Opinion@debate.com.mx

¿Borrón y cuenta nueva de la gestión de Mario Noel Camacho Angulo como presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, o habrá auditoría? El nuevo presidente, Faustino Hernández, ha sido prudente en el tema, pero pronto tendrá que fijar su posición porque hay una corriente interna que se pronuncia porque se revise el manejo que Camacho hizo de las finanzas. Si por eso salió, lo lógico es que se le practique una auditoría y se actué en consecuenc­ia. Esto para que ya no sea cíclico el hecho de que el que llega lo hace en base a denunciar por malos manejos al que está y cuando entra no actúa contra el que se fue y se repite la historia. Si realmente Camacho ordenó y se empezó a realizar una auditoría a la gestión de Régulo Terrazas y otros más atrás, Faustino Hernández no tendría que ordenar otra sino también que se audite al que relevó. En ese sentido, el propio Mario Noel le dejó servida la mesa.

LA TENSIÓN

que se vivió hace unos días por el riesgo de que ganado de tres ranchos de Mazatlán tuvieran tuberculos­is o brucelosis, quedó despejada aseguró el líder de la Asociación Ganadera de Mazatlán, José Antonio Lizárraga Rivera. Señaló que sólo es necesario se les haga un último análisis, para completar el esquema, pero todo está en orde. Definitiva­mente esto tranquiliz­a al sector pues con los serior problemas de estiaje sumarle enfermedad al ganado si los iba a colocar en una situación de mayor estrés y gasto para los ganaderos de la región.

UNA BUENA

temporada lluviosa tienen que ser la que se viva este año, porque el sector ganadero implora que las condicione­s climatológ­icas favorecen el desarrollo de pastizales para alimentar el ganado, porque a pesar de que las lluvias que se registraro­n al cierre de la temporada el 2023, hasta el mes de abril, en Angostura, según Martín Humberto Valles, presidente de la Asociación Ganadera, había un 15 por ciento de ganado con desnutrici­ón, y en Salvador Alvarado, de igual manera, ya se avizoraba un panorama similar.

HASTA QUE

los ganaderos en Sinaloa están viendo la de ellos en la venta del becerro. Y es que, por ejemplo, en Ahome el kilo de estaba vendiendo en 52 pesos hace unos días, pero ya lo están vendiendo a 62 pesos. También en la región del Évora la comerciali­zación del becerro tuvo su alza. Dos pesos, pero algo es algo. Algunos líderes y ganaderos dicen que si los anteriores dirigentes de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa hubieran trabajado en firme para la recuperaci­ón del estatus sanitario otra cosa fuera. Ahora le toca al nuevo dirigente Faustino Hernández arrear con ese lastre para rescatar al sector.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico