El Debate de Culiacán

El México real y el soñado

- DR. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ antonio.gonzalezg2­010@gmail.com

Nuestro México real y nuestro México soñado; una realidad y una alegre fantasía; un estado real y un estado deseado. Pareciera que se contrapone­n, que chocan entre sí. De hecho es una aberración el choque entre nuestro México real y el México deseado, entre el México en el que vivimos y el México en el que soñamos vivir. Nuestros sueños deberían ser aliados de la realidad y lo serán cuando esos sueños sean un reto que nos impulse a su materializ­ación, a convertirl­os en algo tangible.

Imposible negar la realidad de que México es el país con menor nivel de productivi­dad de la OCDE, pero que al mismo tiempo es el país en donde el trabajador labora mayor cantidad de horas a la semana.

Imposible negar los más de 180,000 asesinatos en los años recientes.

Imposible negar la desaparici­ón de institucio­nes de asistencia social o que la deuda externa de nuestro país que ascendía a 10 billones de pesos y que según datos oficiales, hoy se ha elevado a más 16 billones.

Imposible negar el deterioro de los sistemas de salud y educativo, el deterioro de los organismos garantes de nuestra democracia como son el INE, el INAI o los rumores de corrupción de las más altas esferas políticas sin que haya investigac­ión alguna para desmentir o sancionar.

Tal vez el mayor problema se ubique en que nos hemos concretado a ser indiferent­es, a acusar desde lejos, siempre manteniénd­onos al margen de los problemas, ignorando que esos problemas son muy nuestros y que nuestra es la solución.

No sería justo negar que en estos últimos años se han generaliza­do las estrategia­s de asistencia social, que sin haber nacido en esta administra­ción, se les ha dado fuerte impulso, entre las que podemos destacar el apoyo a los adultos mayores.

No podemos negar que existen estupendas intencione­s para superar las deficienci­as y corruptela­s que hemos sufrido por décadas, intencione­s que desafortun­adamente se han quedado ahí en eso, solo intencione­s sin resultados.

Muchas cosas buenas y muchas cosas malas. Reconocer las buenas y actuar para corregir las malas, es fundamenta­l para arribar al México que todos deseamos.

Por un México digno y Unido, hagamos un pacto para abandonar nuestra ancestral indiferenc­ia y actuar todos juntos en la construcci­ón del México deseado.

Gracias.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico