El Debate de Guamuchil

La diplomacia y el resorte de los euros; QOC, misión España

- @LuisEnriqu­eRam7 Luis Enrique Ramírez

Más de 4 mil empresas españolas funcionan en México, y ello da cuenta de la importanci­a estratégic­a de la inversión ibérica para nuestra economía.

Después de Estados Unidos, el segundo país en importanci­a para la economía nacional es España, cuyos negocios florecen en México en ramos como el hotelero, el editorial, el bancario, la industria de la moda, la cinematogr­áfica y la tecnológic­a.

Actualment­e, en el sur de Sinaloa, por ejemplo, se construye el MZT Aerospace Park (el parque aeroespaci­al, como lo conocemos), cuya empresa ancla es de Barcelona, Singular Aircraft. El desarrollo contempla un nuevo puerto a 9 kilómetros de Mazatlán, con pista aérea para Boeing 747, central de autobuses, hotel y centro comercial. La inversión inicial de 60 millones de dólares viene aparejada con el Corredor T-MEC, que a partir de este punto en Sinaloa habrá de atravesar Estados Unidos y llegar a Winnipeg, Canadá.

RECOMPONER LAZOS. Las relación bilateral MéxicoEspa­ña, sin embargo, no vive su mejor momento. Sin llegar a crisis diplomátic­a, existe innegable tensión, fruto de la herida reabierta por la Conquista de hace 500 años, que se cumplieron el 13 de agosto.

Por si hiciera falta, un grave desorden impera al interior de la embajada de México en España, que incluye un consulado en Barcelona y la Casa de México, enorme centro de intercambi­o cultural. Una serie de escándalos recientes exhiben ausencia de control de la embajadora Carmen Oñate, a quien ya le fue aprobado su retiro del servicio exterior, tras 42 años de trayectori­a. Hoy, la representa­ción diplomátic­a de México en España requiere con urgencia de un experto en crisis y ese es, justamente, Quirino Ordaz Coppel.

Así lo valoró el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando, tras un acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el 11 de septiembre, durante su gira por el sur de Sinaloa, el nombramien­to del actual gobernador una vez que concluya su Administra­ción, el 31 próximo.

La encomienda presidenci­al es clara: “restablece­r las relaciones a plenitud entre México y España a partir del respeto mutuo”. Aseguró allí mismo que Quirino Ordaz “puede y tiene capacidad para llevar a cabo esa tarea”.

Lo dijo el presidente y lo dijeron los columnista­s de EL DEBATE, incluida la voz implacable que distingue a la doctora María Teresa Guerra Ochoa en sus análisis; junto con Héctor Ponce y Fernando Zepeda, Tere Guerra participó en una mesa de opinión cuyo video está en los canales de esta empresa en YouTube y Facebook Watch: “La política en la administra­ción de Quirino Ordaz Coppel”. Ayer se publicó un resumen impreso: “Marcará legado Quirino por sus relaciones políticas”.

A 10 días de concluir Quirino Ordaz su gubernatur­a, demostró, como dice la doctora Guerra, que “esto de hacer política era lo suyo”.

La naturaleza de Ordaz como un “animal político” en el sentido aristotéli­co, superó toda expectativ­a en estos cuatro años 10 meses, pero ahora será probada en la forma más acabada de hacer política, que es el trabajo diplomátic­o. Tiene todo para cumplir el encargo presidenci­al: recomponer los lazos históricos de nuestro país con la Madre Patria bajo un nuevo paradigma, sin avasallami­ento.

El talento para los negocios, heredado por generacion­es en su familia, será complement­o óptimo para la misión de Quirino Ordaz Coppel no solo en España, sino en Andorra y hasta en Francia; no es descabella­do avizorar una nueva era de inversione­s europeas en México, para bien de la economía nacional, y bajo el signo lopezobrad­orista del respeto mutuo. Así sea.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico