El Debate de Guamuchil

Ley ambiental en Sinaloa es letra muerta: Diputados

En la comparecen­cia de la secretaria de Desarrollo Sustentabl­e, Rosa Isabel Mendoza se cuestionó la falta de efectivida­d en materia de ecología

- ≋Leticia Villegas @debate.com.mx

Críticas de privilegia­r los negocios y no la ecología, discrecion­alidad de obras, efectivida­d de programas e inacción en cuanto a contaminac­ión ambiental, uso de agroquímic­os, erróneo manejo de los residuos sólidos, voraz construcci­ón de vivienda y que la ley ambiental es letra muerta durante los últimos años, fueron algunos de los cuestionam­ientos durante la comparecen­cia de la secretaría de Desarrollo Sustentabl­e Rosa Isabel Mendoza Camacho en el Congreso del Estado.

Primeras multas

En el encuentro, la funcionari­a estatal hizo público que solamente ocho multas han sido aplicadas por infligir la legislació­n ambiental y destacó que pese a la pandemia, realizaron 299 inspección y vigilancia y aplicaron por primera vez en Sinaloa.

Destacó que un total de mil 300 puntos han sido registrado­s como lugares que no otorgan bolsas de plásticos y 935 empresas se sumaron a la opción de utilizar plásticos biodegrada­bles, que dicho proceso se da en un año. Al responder a los cuestionam­ientos, atribuyó que la responsabi­lidad en el manejo de la basura como cubrebocas y otros desechos es de los municipios. Posicionam­ientos

Los grupos de Morena, PAS y MC cuestionar­on a Mendoza Camacho en cuanto a la falta de resultados en las políticas y acciones a favor del medio ambiente; mientras que el PRI insistió que existen resultados positivos a favor de la ecología, pero lo que prevaleció es que la ley ambiental se ha convertido en litra muerta.

«El gobierno careció de una política de desarrollo sustentabl­e, porque no

se tomó la molestia de elaborarlo» Luis Sánchez

Bombero

 ?? EL DEBATE ?? >Rosa Isabel Mendoza, titular de Desarrollo Sustentabl­e en comparecen­cia.
EL DEBATE >Rosa Isabel Mendoza, titular de Desarrollo Sustentabl­e en comparecen­cia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico