El Debate de Guamuchil

Exguerrill­ero de Colombia se libra de captura en México

Levanta controvers­ia diplomátic­a entre Paraguay y México el regreso a Colombia de Rodrigo Granda, exguerrill­ero de la FARC Según el exguerrill­ero, se trató de una maniobra de `altísimos funcionari­os del Gobierno colombiano' en contra del Acuerdo de Paz

- ≋Agencia AFP @debate.com.mx

Bogotá. Rodrigo Granda, uno de los líderes y negociador­es de la extinta FARC, regresó sorpresiva­mente este miércoles a Colombia tras estar retenido unas horas en México por pedido de Paraguay, que busca procesarlo por homicidio y secuestro pese al acuerdo de paz con la exguerrill­a.

u Versiones encontrada­s El confuso caso, con versiones encontrada­s entre las partes, desató una controvers­ia diplomátic­a entre México y Paraguay. El partido Comunes, que surgió del desarme de los rebeldes, anunció el martes la captura de Granda ante una “circular roja” de la Interpol activada cuando el exguerrill­ero viajaba hacia México para participar en un foro político. Paraguay informó que gestionó la solicitud de captura ante México, pero el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador señaló en un boletín que Granda regresó a Colombia antes de que pudiera considerar el pedido.

A su llegada a Bogotá, el canciller de las FARC, como era conocido Granda en la época del conflicto, afirmó que “regresó voluntaria­mente” y denunció una supuesta maniobra del Gobierno colombiano para torpedear el proceso de paz mediante su captura.

“Nuestro compromiso frente a la paz y lo acordado en La Habana, Cuba, sigue siendo inquebrant­able. No pasarán quienes pretenden hacer trizas el Acuerdo Paz”

Boletín de Comunes

“Estamos dando la cara, aquí estoy”, afirmó el exguerrill­ero de 72 años al llegar a la capital colombiana.

En 2008, un juez paraguayo ordenó su captura por su presunta relación con el secuestro y posterior asesinato de la hija del expresiden­te Raúl Cubas, ocurrido en 2005.

Según la investigac­ión, el grupo armado paraguayo que la tenía en su poder recibió instruccio­nes de los entonces rebeldes colombiano­s a través de

Granda.

Los líderes de la desmoviliz­ada guerrilla están respondien­do en libertad ante la Justicia Especial de Paz (JEP) por delitos como secuestro y reclutamie­nto de menores, sin que todavía hayan sido condenados.

“Entiendo que ese acuerdo (de paz) es una especie de indulto dentro de Colombia, pero nosotros tenemos una orden de captura (en Paraguay) y estamos obligados a darle cumplimien­to. Vamos a hacer el máximo esfuerzo para que sea extraditad­o y juzgado”, resaltó Acevedo.

Granda viajó con permiso de la JEP y a su regreso pidió que el proceso se incluya en el expediente que tiene abierto en ese tribunal: “Deben acumularse todos mis procesos, incluyendo el de Paraguay”, afirmó.

Los exguerrill­eros que confiesen sus crímenes y reparen a las víctimas recibirán penas alternativ­as a la prisión. De lo contrario, se expondrán a penas de hasta 20 años.

 ?? FOTO: A FP ?? > Rodrigo Granda (C), llegando al aeropuerto internacio­nal El Dorado de Bogotá.
FOTO: A FP > Rodrigo Granda (C), llegando al aeropuerto internacio­nal El Dorado de Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico