El Debate de Los Mochis

Reclamo a la OMS. Nuevas cepas

-

A casi un año de que se detectaran los primeros casos de este virus en México. La OMS descartó la teoría de que el virus se haya creado en un laboratori­o de China. La organizaci­ón consideró la posibilida­d de que el virus haya llegado a China desde otros países a través de la cadena de frío de los alimentos congelados. Esta organizaci­ón, a la par, fue blanco de críticas por parte del presidente de México, a quien señaló por no intervenir lo suficiente para evitar el acaparamie­nto de vacunas por parte de algunos países. “¿Dónde está la fraternida­d universal? De modo que la ONU tiene que intervenir porque parece un florero, está de adorno”, aseguró. El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) no ha entregado a México ni una sola de las 51 millones de vacunas adquiridas. De acuerdo con la Universida­d Johns Hopkins, hasta el 25 de febrero, los países que más habían aplicado dosis eran: Estados Unidos, con 66 millones 464 mil 947; Reino Unido, con 18 millones 911 mil 978; India, con 12 millones 366 mil 633; la Unión Europea, con 29 millones 409 mil 985, y China, con 40 millones 520 mil.

El 26 de febrero, el titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológic­o e Investigac­ión Molecular del Instituto de

Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gicos (Indre), José Ernesto Ramírez González, anunció que la nueva variante del coronaviru­s SARS-CoV-2 “podría tener una mayor transmisib­ilidad” y originó el 87.23 por ciento de los casos. El linaje descubiert­o es el B.1.1.222, con una mutación T478K que se ha encontrado en países como Estados Unidos y Canadá.

 ??  ?? > Aún con el cambio de situacione­s a un año del covid-19, como las nuevas variantes, las vacunas para algunos sectores y los problemas económicos, el gobierno de México no ha anunciado un cambio en su estrategia.
> Aún con el cambio de situacione­s a un año del covid-19, como las nuevas variantes, las vacunas para algunos sectores y los problemas económicos, el gobierno de México no ha anunciado un cambio en su estrategia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico