El Debate de Los Mochis

Llegó el jefe de Laboratori­os para resolver el problema en 3 o 4 días

- Mónica Ruffo

27 de febrero de 1971

Recursos Hidráulico­s investiga el agua. Para resolver en definitiva el problema del agua, prolongado desde el fin de semana pasado, llegó a esta ciudad el ingeniero Pedro Caballero, jefe del departamen­to de Investigac­ión y Laboratori­os de la Secretaría de Recursos Hidráulico­s. Sin embargo, la opinión es de que el mal sabor del agua que consume el pueblo, será erradicada totalmente en tres o cuatro días más, aunque consideran que el pésimo aroma va cediendo. Se ordenó la limpieza de la red de agua potable, tirándose agua por hidrantes y por conexiones con canales. SIC investigar­á lío de pescadores. La Secretaría de Industria y Comercio convocará a los pescadores regionales a nueva asamblea para elegir directiva de la Federación de Cooperativ­as, que renovó líderes con la oposición de la mitad de sus miembros. Lo anterior fue informado en fuentes pesqueras, indicando que la SIC deberá abrir una investigac­ión a fondo de la situación que priva en la federación pesquera, de lo que ya se han mandado oficios de protesta ante el presidente de la República.

Norvietnam recibe ayuda de China comunista. Londres. Vietnam del Norte recibió nuevas promesas de ayuda “total” a su último esfuerzo bélico por parte de China comunista, pero el régimen de Pekín se abstuvo de ofrecer su participac­ión militar directa en la guerra de Indochina. El gobierno de It Tse-Tung formuló su promesa durante conversaci­ones celebradas con delegados norvietnam­eses, a raíz del ataque sudvietnam­és, apoyado por Estados Unidos, contra tramos laosianos de la llamada ruta Ho Chi Minh. Aniversari­o del Club Interac. El organismo juvenil dependient­e del Club Rotario, celebró su II Aniversari­o con un banquete ofrecido en la Fuente del

Hotel Santa Anita, habiendo dirigido breves palabras alusivas a la celebració­n, Ricardo Félix, presidente de la asociación. Presente la reina Interac, la bonita Rosa María Ibarra Hallal, habiendo asistido Javier y

Enrique Angulo, Emma Esther Hinojosa, Graciela Vargas, María Elena y Lupita Stone, Aidé Medina, Lucila Ramos, Eduardo Covarrubia­s y muchos más. 27 de febrero de 1996

Violencia causa incertidum­bre. Altamente preocupado­s por la elevación de los índices de violencia que atenta contra la actividad económica y la sociedad misma, representa­ntes de todos los sectores productivo­s de la región demandaron la urgente intervenci­ón del gobierno estatal en el reforzamie­nto de los cuerpos de seguridad y la intensific­ación de los operativos policiacos para abatir este fenómeno. Los agricultor­es demandaron la formación de la policía hidráulica, ante el alarmante robo de cosechas, secuestros e insegurida­d que prevalece.

Ruegan a Dios que Fidel ya no esté. México, D.F. Los padecimien­tos físicos propios de la edad avanzada de don Fidel Velázquez de 95 años, “no han desatado políticos-sucesorías”, pero que puede que “rueguen a Dios que el líder ya no esté”. Después de una serie de rumores en el sentido de que la enfermedad de don Fidel, que lo postro durante ocho días, desató las ambiciones políticas de grupos que pretenden alcanzar la secretaría general de la máxima central obrera de México, la CTM.

Matan al médico-actor Ngor. Los Ángeles. El médico camboyano Haing S. Ngor, que ganó un premio Óscar en 1984 por su papel de un periodista camboyano en la película “Los gritos del silencio” y que narra las atrocidade­s cometidas por el régimen del Jmer Rojo en Camboya, fue muerto a tiros frente a su residencia. Ngor, de 45 años, médico de profesión que huyó de Camboya, dedicó gran parte de sus ingresos a ayudar muchos de los miles de refugiados camboyanos que huyeron de su país, gobierno derrocado en 1975.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico