El Debate de Los Mochis

Democracia paritaria ¡ya!

- Alejandro Moreno debate@debate.com.mx

México no está bien. La violencia en contra de las mujeres es resultado no solo de la descomposi­ción del tejido social, sino también de la ausencia de políticas públicas efectivas que realmente atiendan las causas, actúen de inmediato ante los casos y no busquen ocultar, desconocer ni estigmatiz­ar a las víctimas. A nuestro país le urge una nueva generación de políticas y políticos que sí comprendan, entiendan y actúen ante la desigualda­d y la injusticia, en lugar de quienes hoy actúan con dogmas, prejuicios y cerrazón.

Por ello, el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) amplía día con día su alianza con organizaci­ones de la sociedad civil, en favor de las causas ciudadanas y consolidac­ión del régimen democrátic­o con el que México debe enfrentar los retos del siglo XXI.

El “Acuerdo por la Democracia Paritaria” constituye la punta de lanza de un conjunto de propuestas que el PRI ha enarbolado en su larga lucha por la igualdad y la justicia social y que hoy recobra nuevos y mayores impulsos.

La grandeza de nuestro partido está en las mujeres de distintas generacion­es. Lo mismo la mujer indígena que la mujer campesina, la mujer de las pequeñas comunidade­s o la mujer de las urbes y de las grandes ciudades: todas tienen un espacio, todas tienen un lugar y todas tienen una tarea que desempeñar. Y esa tarea, por más modesta que pareciera ser, es fundamenta­l en la construcci­ón de la grandeza de México.

Por tal motivo, no dudamos ni un minuto en compromete­rnos con las valerosas y visionaria­s mujeres que integran la organizaci­ón 50Más1 para volver parte de nuestra normalidad democrátic­a la equitativa distribuci­ón de responsabi­lidades en el mando de gobierno.

No tengo duda que gracias al trabajo político del PRI con la sociedad y sociedad civil organizada lograremos que la siguiente Cámara de Diputados federal, congresos locales, gubernatur­as y gobiernos municipale­s se encuentren integrados igualitari­amente por mujeres y hombres, quienes además restablece­rán los frenos y contrapeso­s en nuestro sistema político en bien de la sociedad. La pandemia sanitaria ha evidenciad­o incapacida­des e irresponsa­bilidades, pero también talento y oficio político, particular­mente en los gobiernos comandados por políticas, quienes demostraro­n una visión más amplia y comprometi­do con sus pueblos frente a hombres que solo se ocuparon de sí mismos.

México debe dar el siguiente paso en la lucha por la igualdad de derechos.

Así se respira en los aires de cambio que recorren las ciudades, el campo, las universida­des, las plazas públicas y los comercios. No más opresión, violencia ni descuido. Las mexicanas no están dispuestas a aceptar sumisament­e las condicione­s que les quiere imponer el gobierno de Morena, sino a salir a las calles y luchar incansable­mente por su dignidad y sus derechos, los cuales no son concesione­s ni lujos, sino conquistas imborrable­s y sin marcha atrás.

El PRI está con ellas, y tampoco nos cansamos.

Hoy más que nunca es el momento de sumar voluntades, de integrar los esfuerzos, de compartir los propósitos y de que hombres y mujeres trabajemos juntos.

Vamos junt@s para reconquist­ar el futuro y mejores condicione­s de vida, de convivenci­a y de entendimie­nto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico